Portal de Sostenibilidad - ¿Separar bien los residuos en mi empresa? Conoce cómo hacerlo

Tendencias de "Economía Circular"

¿Separar bien los residuos en mi empresa? Conoce cómo hacerlo

¿Separar bien los residuos en mi empresa? Conoce cómo hacerlo

Tu empresa puede ser un faro de cambio, descubre cómo gestionar de manera adecuada los residuos que se producen.

El rol del Triple Resultado en la nueva economía circular

El rol del Triple Resultado en la nueva economía circular

Descubre la visión innovadora para el desarrollo económico que maximiza el valor de los recursos y minimiza residuos.

Claves de la bioeconomía y economía circular en España

Claves de la bioeconomía y economía circular en España

Conoce cómo la bioeconomía y la economía circular se presentan como claves para impulsar un modelo económico sostenible en España.

Comité Sectorial de Economía Circular: qué es y quiénes lo forman

Comité Sectorial de Economía Circular: qué es y quiénes lo forman

Descubre cómo funciona el Comité Sectorial de Economía Circular, cuyo objetivo es la transformación hacia la economía circular de las empresas y pymes.

Cómo aplicar la economía circular en una empresa

Cómo aplicar la economía circular en una empresa

Descubre cómo establecer una política de economía circular para formar negocios comprometidos, responsables y sensibilizados con el medioambiente.

Cómo afecta la Economía Circular a la Pyme

Cómo afecta la Economía Circular a la Pyme

Reciclar no es algo que sea nuevo en nuestras vidas.

Lyocell: el tejido sostenible y biodegradable de moda

Lyocell: el tejido sostenible y biodegradable de moda

Conoce uno de los tejidos que está más en tendencia: el lyocell, una fibra similar al algodón obtenida de la pulpa de madera.

Plantas solares flotantes en los embalses

Plantas solares flotantes en los embalses

El sol es nuestra principal fuente de energía, renovable e inagotable. Por ello, las plantas solares flotantes son una demanda creciente.

El proceso de descarbonización en la construcción

El proceso de descarbonización en la construcción

Europa desde hace un par de años tenía en la mira la descarbonización y la pandemia fue un punto favorable para la aceleración del proceso.

Certificación Biosphere: lo que necesitas saber para certificar una empresa del sector turístico

Certificación Biosphere: lo que necesitas saber para certificar una empresa del sector turístico

La certificación de Biosphere mejora el proceso de selección, además de la implementación de entre más de 400 actividades. Descubre cómo certificar tu empresa formando parte de la metodología Biosphere, un sistema voluntario e independiente.

Miedo a los tiempos en la regulación del menor uso de plástico en las empresas de gran consumo

Miedo a los tiempos en la regulación del menor uso de plástico en las empresas de gran consumo

El Gobierno ha tomado medidas para frenar el consumo de plástico y propiciar su reciclado. Pero estas medidas son poco realistas de conseguir para las grandes compañías por el corto periodo de tiempo que se les da para lograr dicha transición.

Pronto podría existir un acuerdo vinculante internacional para frenar la contaminación por plásticos

Pronto podría existir un acuerdo vinculante internacional para frenar la contaminación por plásticos

Representantes de 175 naciones se han reunido en Nairobi para pactar la creación de un documento capaz de combatir y frenar la contaminación por plásticos. Lo han hecho en la UNEA, Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, donde tras años de deliberación se ha creado un comité intergubernamental que comenzará a desarrollar el tratado en junio de 2022.

El futuro del campo pasa por el desarrollo sostenible y la ruptura del binomio urbano-rural

El futuro del campo pasa por el desarrollo sostenible y la ruptura del binomio urbano-rural

No dejamos de oír referencias a la España vaciada o las grandes crisis de la agricultura a nivel económico y productivo.

El mercado laboral en el sector energético (Informe Adecco)

El mercado laboral en el sector energético (Informe Adecco)

El sector energético es uno de los que cuenta con mayor fuerza en nuestro país. A decir verdad, en España y en el resto del mundo. Solo aquí, representa algo más del 3% del PIB por lo que cualquier cambio por pequeño que sea en este sector, será significativo en la economía y sociedad española.

Francia busca ideas para reciclar paneles solares

Francia busca ideas para reciclar paneles solares

En las últimas décadas se han fabricado cientos de miles de paneles solares que están a punto de agotar su tiempo de vida útil. Hasta ahora la mayoría de ellos acaba en vertederos. Sin embargo, diferentes empresas que son conscientes del valor de sus materiales, están buscando nuevas formas de reciclarlos y así ayudar aún más a la implantación de la energía solar.

Se abre a información pública el nuevo Real Decreto de envases y residuos para impulsar prevención, reutilización y mejorar el reciclado posterior

Se abre a información pública el nuevo Real Decreto de envases y residuos para impulsar prevención, reutilización y mejorar el reciclado posterior

La nueva regulación para envases de plástico ha salido a la luz, poniendo en el punto de mira a la economía circular. Estos cambios de legislación afectarán a la distribución, recogida o administración de residuos elaborados a base de plásticos, un hecho que ayudará a una transición ecológica efectiva.

¿De verdad seremos responsables con el planeta tras la pandemia?

¿De verdad seremos responsables con el planeta tras la pandemia?

La pandemia ha cambiado la manera de ver las cosas. El impacto que ha tenido ha sido brutal y sus consecuencias se están dejando ver tanto a nivel personal como en el ámbito empresarial.

Se incrementan en hasta un 30% los fondos de subvenciones que promueven la igualdad laboral y la RSC

Se incrementan en hasta un 30% los fondos de subvenciones que promueven la igualdad laboral y la RSC

En este año 2021, las diferentes Comunidades Autónomas han aprobado diversos planes de acción para incentivar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial.

Las 5 R del movimiento Zero Waste y algunas ideas para aprovecharte de ello en tu empresa

Las 5 R del movimiento Zero Waste y algunas ideas para aprovecharte de ello en tu empresa

El movimiento que promueve los residuos zero avanza, y la mayor parte de los consumidores declara elegir compañías que apuesten por políticas en las que se responsabilizan y hacen las cosas de otro modo para evitar dañar al medioambiente.


¿Eres un proveedor de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre sostenibilidad para empresas.

PATROCINADORES

ECOEMBES
CAIXA POPULAR
AENOR
AUREN
IBERDROLA
BANCO SABADELL
MASUNO SOLUCIONES S.L.
CARBON NEUTRAL +
CUBIERTA SOLAR
KREAB
UNITE
GAIA GREEN TECH
ALPESA
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
ENCICLE
EQA
JOSE CARLOS FERRER
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
AIDIMME
COORDINA

COLABORADORES

ECOVIDRIO
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
Felidarity
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
FORÉTICA
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CRUZ ROJA
FEBF
SIEA
BME
UNICEF
FEMEVAL
AMUFOR
REDIT
FEVAMA
AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico
ITENE CENTRO TECNOLÓGICO
FUNDACIÓN NOVATERRA
HEURA GESTIÓ AMBIENTAL
AINIA
Q’OMER BIOACTIVE
ZUBI LABS
SUNREUSE ASSOCIATION
MY ENERGY MAP
IDAI NATURE
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado