Portal de Sostenibilidad - Ventajas del REVSR


Ventajas del REVSR

Cuando una PYME decide registrarse en el REGISTRO DE ENTIDADES VALENCIANAS SOCIALMENTE RESPONSABLES, debe considerar que puede obtener una serie de beneficiosos ligados a la imagen, a la buena gobernanza de su empresa, al incremento del aprecio por parte de sus trabajadores, proveedores y clientes, abriéndose una oportunidad de mejoras de manera continua, entre otras ventajas.

De manera más concreta las empresas que se registren pueden obtener los siguientes beneficios:

  1. Demostrar su compromiso con la responsabilidad social.
  2. Obtener mejor acceso a la financiación, a la inversión o a los seguros.
  3. Ser valorada de forma preferente por las administraciones.
  4. Mejorar la gestión y el control interno y la toma de decisiones.
  5. Implicar a sus trabajadores en una mejora continua en relación con el medio ambiente y la misma sociedad.
  6. Avanzar y adaptarse a la elaboración de información sobre sostenibilidad.
  7. Aportar valor añadido a su empresa, marcas, productos y servicios.
  8. Anticiparse al impacto regulatorio en el ámbito financiero, del compliance y de la gobernanza.
  9. Acceder a nuevas oportunidades de negocio.
  10. Formar parte de las cadenas de valor sostenibles del resto de empresas, en especial las más grandes.

Si una empresa decide registrarse, es decir, adoptar una gobernanza de su empresa acorde a un modelo más sostenible, podrá obtener los siguientes beneficios, que se suman a los que se han expuesto anteriormente.

Beneficios de ser una empresa sostenible

  • Mejora la imagen de empresa

Una buena reputación es sinónimo de compromiso con sus grupos de interés (clientes, proveedores, sus trabajadores, la administración, …) y que se relacionan, mostrando una determinada imagen e impresión, que puede ir mejorando con acciones que benefician a la sociedad y al entorno sin menoscabo del desarrollo de su empresa.

Ser sostenible, transmite buena imagen, los consumidores prefieren una empresa que cuide el medio ambiente que otra que no lo haga.

A medio y largo plazo, ser sostenible se vuelve una parte importante de la imagen de marca.

  • Reduce costes

Implementar medidas sostenibles te ayudará a reducir costes. El ahorro y la eficiencia energética, el reciclaje, la reducción de residuos, el mejor aprovechamiento de los recursos minimiza considerablemente el gasto en comparación a no hacerlo.

Cabe destacar, la digitalización de las empresas, donde el ahorro en el consumo de papel se convierte en uno de los ahorros más comunes e importantes.

  • Atrae nuevos inversores

No solo los clientes y consumidores se preocupan más por el medio ambiente, cada vez más inversores se vuelven ecológicos y sostenibles, lo que significa que te permite estar más alineado con ellos favoreciendo posibles negocios. Disminuye el riesgo que un banco considera a la hora de financiar o renovar pólizas.

  • Mejora el clima laboral

Ser sostenible implica introducir una política de sostenibilidad y buenas prácticas dentro de las metodologías y procedimientos de la empresa. Según estudios, los empleados que trabajan para una empresa sostenible están mucho más felices e identificados con los valores de la empresa.

  • Mayor oportunidad de negocio

Con una sociedad que cada vez está demandando productos más sostenibles, se abre una amplia ventana de clientes potenciales que aumentará tu cartera de clientes y beneficios.

No hay que perder de vista, que estos cambios en la perspectiva de las empresas se deben a un cambio que ha ido experimentando la sociedad y que la administración competente está legislando en favor de un respeto al medio ambiente cada vez mayor. Porque todos estamos viviendo “bajo el mismo techo”, a todos nos van a afectar los sucesos imprevisibles del medio ambiente.

Las empresas deben estar en consonancia con la realidad que vive el mundo actualmente, y prestarle atención a la relación que tiene con el medio ambiente. La preocupación con el estado de nuestro medio ambiente no es una moda pasajera, el cambio de mentalidad de la sociedad general que se está dando va a exigir a las empresas a reportar cómo se relaciona con el entorno y qué está haciendo para prevenir la contaminación. Es una responsabilidad que las empresas deben ir asumiendo a nivel estratégico y en su labor cotidiana.

 

Este artículo se ha realizado en el marco de la Resolución de IVACE de concesión de una subvención al Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, para el fomento de la Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible en el año 2023.

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
Esta web utiliza cookies. Al navegar en esta página, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarLeer más