Portal de Sostenibilidad - Home

¿Qué es la Sostenibilidad?

La sostenibilidad se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin responsabilizar las de las futuras generaciones. En el ámbito empresarial, significa gestionar los negocios de manera responsable y ética, considerando el impacto ambiental, social y de gobernanza.
En ambos casos, es fundamental poner a la persona como el centro de las actuaciones y políticas, ya que impulsan las empresas como proveedores, trabajadores, clientes y consumidores que conforman la sociedad en su conjunto.

Los 3 Vectores de la Sostenibilidad: ASG

La sostenibilidad se basa en tres vectores interconectados y complementarios, teniendo en cuenta aspectos ambientales, sociales, económicos y de gobernanza. Para alcanzar la verdadera sostenibilidad, es necesario encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la conservación del medio ambiente. Este enfoque holístico busca garantizar una calidad de vida óptima para las generaciones presentes y futuras, sin comprometer los recursos y la capacidad de recuperación de nuestro planeta.

Ambiental

Se refiere a la protección y conservación del medio ambiente. Esto implica llevar a cabo acciones para disminuir el impacto ambiental y preservar el equilibrio ecológico. Sin respeto y cuidado por el medio ambiente las generaciones futuras no dispondrán de recursos naturales.
Llevar a cabo acciones para prevenir y reducir la contaminación, promoviendo el uso responsable y eficiente de los recursos naturales (materiales, agua y energía) avanzando en la ecoeficiencia y fomentando la economía circular; así como la promoción de prácticas de consumo y producción responsable.

Social

Busca mejorar la calidad de vida de todas las personas, reducir desigualdades, proteger los derechos humanos y garantizar igualdad de oportunidades sin importar diferencias personales. Construir sociedades humanas sostenibles es esencial para un desarrollo equitativo y sostenible, relacionándose con las dimensiones económica y ambiental en un enfoque integral de la sostenibilidad.

Gobernanza

El enfoque económico y de gobernanza en sostenibilidad es crucial para asegurar que las decisiones y acciones en todos los aspectos sean equitativas, transparentes y responsables. Teniendo como objetivo promover la sostenibilidad a largo plazo tanto de las organizaciones como de la calidad de vida de las personas. Maximizar el beneficio económico y social minimizando el impacto ambiental.

Contenido que te puede interesar

08 DICIEMBRE 2023 

Cadena de valor del Hidrógeno verde

08 DICIEMBRE 2023 

El CO2 del incendio de la Calderona

08 DICIEMBRE 2023 

Mercados de carbono locales

12 DICIEMBRE 2023 

Retos y oportunidades de una economía descarbonizada

13 DICIEMBRE 2023 

DIGITALIZA TU COMERCIO.

13 DICIEMBRE 2023 

II SMART CITIZEN CONGRESS

23 NOVIEMBRE 2023 

BOLETÍN SOSTENIBILIDAD Nº 74

16 NOVIEMBRE 2023 

BOLETÍN SOSTENIBILIDAD Nº 73

26 OCTUBRE 2023 

BOLETÍN SOSTENIBILIDAD Nº 72

28 NOVIEMBRE 2023 

Estàndards Europeus de Sostenibilitat
|CÁMARA VALENCIA|

28 NOVIEMBRE 2023 

Estándares Europeos de Sostenibilidad
|CÁMARA VALENCIA|

13 NOVIEMBRE 2023 

Indicadors Mediambientals, una ferramenta de gestió ambiental
|CÁMARA VALENCIA|

 

Tinixara Mesa ECOEMBES | Gestión de Envases y Residuos de Envases. El nuevo RD 1055/202

 

Jesús Carretero, QUIMACOVA | Gestión de Envases y Residuos de Envases. El nuevo RD 1055/202

 

Pedro Reig, ASUCOVA | Gestión de Envases y Residuos de Envases. El nuevo RD 1055/202

 

Descubre Cómo Ahorrar en tu Factura Eléctrica | RODRIGO SIMÓN – NEGOCIO LOCAL SOSTENIBLE

 

¿Qué hace la UPV en materia de investigación y desarrollo contra el cambio climático? | Francisco Javier Urchueguía

 

La economía circular en aparatos que consumen energía | José Miguel Vendrell

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre sostenibilidad para empresas.

PATROCINADORES

ECOEMBES
BANCO SABADELL
CARBON NEUTRAL +
CUBIERTA SOLAR
KREAB
UNITE
GAIA GREEN TECH
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
CAIXA POPULAR
ENCICLE
EQA
JOSE CARLOS FERRER
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
IMEDES
AENOR
AUREN
IBERDROLA
INTERCONTROL LEVANTE
AIDIMME
COORDINA
MASUNO SOLUCIONES S.L.

COLABORADORES

QUIMACOVA
ASUCOVA
ECOVIDRIO
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
FORÉTICA
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CRUZ ROJA
FEBF
BME
UNICEF
FEMEVAL
Felidarity
SIEA
AMUFOR
REDIT
FEVAMA
AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico
ITENE CENTRO TECNOLÓGICO
IDAI NATURE
FUNDACIÓN NOVATERRA
AINIA
ZUBI LABS
SUNREUSE ASSOCIATION
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
HEURA GESTIÓ AMBIENTAL
Q’OMER BIOACTIVE
MY ENERGY MAP