Portal de Sostenibilidad - Herramientas de gestión ambiental a partir de los indicadores medioambientales


Herramientas de gestión ambiental a partir de los indicadores medioambientales

 

Los sistemas de gestión ambiental disponen de diversas herramientas con el fin de dar cumplimiento a requisitos legales o simplemente comunicar su situación ambiental. De igual forma, aquellas empresas que no tengan implantado un sistema de gestión ambiental según un estándar determinado, pero si deban o quieran realizar alguna de las herramientas que a continuación se citan, es muy conveniente que diseñen un sistema de indicadores ambientales adecuado.

No debe olvidarse que, ante el creciente interés de los consumidores de conocer el impacto medioambiental de los productos y empresas, muchas compañías han tomado medidas para satisfacer estas demandas. La sostenibilidad se ha convertido en un elemento clave de la estrategia empresarial para muchas organizaciones.

Algunas de las respuestas (herramientas de gestión ambiental) que las empresas realizan son:

  1. Informes de Sostenibilidad: Cada vez más empresas publican informes de sostenibilidad detallados que proporcionan información técnica sobre su gestión ambiental. Estos informes a menudo se basan en estándares internacionales y presentan métricas específicas, basados en indicadores ambientales y de otros aspectos.
  2. Etiquetado Ecológico: Algunas empresas apuestan por las etiquetas ecológicas o certificaciones para destacar los productos que cumplen con ciertos estándares ambientales. Ejemplos de estas etiquetas incluyen el logotipo de Energy Star para productos energéticamente eficientes y el sello Fair Trade para productos que cumplen con ciertos estándares éticos y ambientales, así como el sistema de etiquetado ecológico europeo. En su obtención también es necesario el uso de indicadores ambientales.
  3. Innovación Tecnológica: Las empresas están invirtiendo en tecnologías más limpias y procesos de producción sostenibles. Esto incluye el uso de energías renovables, la optimización de la eficiencia energética y la reducción de residuos. Para medir y evaluar la eficiencia es necesario la utilización adecuada de indicadores ambientales.
  4. Transparencia: Las empresas están trabajando en la mejora de la transparencia en sus cadenas de suministro, lo que permite a los consumidores rastrear el origen de los materiales utilizados en los productos. Comunicar la situación ambiental a partir de datos adecuados y veraces se realiza a partir del diseño de ecoinidicadores.
  5. Participación en Iniciativas Ambientales: Muchas empresas se unen a iniciativas y colaboraciones relacionadas con la sostenibilidad, como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas o programas de reducción de emisiones o en el registro de empresas socialmente responsables de la Generalitat Valenciana.

 

El interés de los consumidores en el impacto medioambiental de los productos y empresas, a un nivel técnico, está en constante crecimiento. Los consumidores desean no solo productos de alta calidad, sino también productos que minimicen su huella ambiental.

Este interés ha impulsado a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles y a proporcionar información técnica detallada sobre sus operaciones ambientales. A medida que la tecnología y la información continúan evolucionando, es probable que los consumidores sean aún más exigentes en cuanto a la información técnica y la sostenibilidad de los productos. Esto plantea oportunidades y desafío.

En resumen, los ecoindicadores son herramientas esenciales para las empresas que buscan operar de manera sostenible y responsable desde el punto de vista ambiental. Al medir y gestionar su impacto ambiental, las empresas pueden contribuir positivamente a la protección del medio ambiente y asegurarse un lugar en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.

La sostenibilidad ambiental se ha convertido en un tema fundamental en la gestión empresarial actual. Las empresas están cada vez más conscientes de la necesidad de medir y reducir su impacto ambiental, no solo por razones éticas, sino también debido a las demandas de los consumidores y las regulaciones gubernamentales. Los indicadores medioambientales o también llamados ecoindicadores son herramientas clave que las empresas utilizan para evaluar su desempeño ambiental y tomar decisiones informadas.

Este artículo se ha realizado en el marco de la Resolución de IVACE de concesión de una subvención al Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, para el fomento de la Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible en el año 2023

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
Esta web utiliza cookies. Al navegar en esta página, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarLeer más