Portal de Sostenibilidad - Cómo contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial: El programa de voluntariado corporativo «Reverdera»


Cómo contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial: El programa de voluntariado corporativo «Reverdera»

En el mundo empresarial actual, la implicación de los distintos stakeholders en la regeneración ambiental y social se ha convertido en una prioridad creciente. Cada vez más empresas buscan contribuir activamente a la sostenibilidad, y los programas de voluntariado corporativo están ganando terreno como una herramienta clave para lograrlo. En Your Chief Sustainability Officer, creen firmemente en la importancia de la sostenibilidad y el impacto positivo que podemos generar en nuestro entorno. Por ello, han lanzado un nuevo programa de voluntariado corporativo «REVERDERA», que ofrece a las empresas interesadas la oportunidad de participar en la regeneración ambiental y social.

Este programa incluye varias áreas de trabajo e impacto clave para contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial. Estas áreas de trabajo pueden combinarse dentro del mismo proyecto según las necesidades específicas de cada empresa: 

  1. Reverdecimiento y reforestación: Recuperación de espacios naturales mediante la plantación y reforestación de especies autóctonas, siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades medioambientales responsables. Esto garantiza la selección de árboles, arbustos y sotobosque adecuados para cada ecosistema, promoviendo su desarrollo sostenible.
  2. Recogida y valorización de residuos/basuras: Implementación de estrategias para la recogida, transformación y reutilización de residuos en espacios naturales, minimizando el impacto ambiental y fomentando la economía circular.
  3. Team building, formación en sostenibilidad y acciones requeridas por la empresa: Capacitación en sostenibilidad y dinámicas grupales diseñadas de manera lúdica y estructurada para aportar valor tanto a la empresa como a sus empleados. Estas actividades consideran los grupos de interés y permiten fortalecer la conciencia ecológica dentro de los equipos empresariales.

De manera transversal, todo lo que se haga incluirá medición del impacto ambiental y un reportaje gráfico de la actividad, permitiendo combinar estas acciones con otras iniciativas:

  • Medición y reporte del impacto ambiental: Evaluación cuantificable de la compensación de emisiones y absorción de CO₂, permitiendo la integración de estos datos en memorias de sostenibilidad y estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
  • Reportaje gráfico de la actividad: Documentación visual de todas las iniciativas para reforzar la sensibilización ambiental y comunicar el impacto positivo del programa, constituyéndose como elemento clave.

Estas acciones tienen un impacto medible en términos de reducción del impacto ambiental y regeneración de espacios naturales. A través de diversas iniciativas, se facilita la participación activa en la regeneración de espacios naturales y la reducción del impacto ambiental.

 

En conclusión,

Este voluntariado corporativo fortalece el compromiso con la responsabilidad social y ambiental, a la vez que proporciona a las empresas una oportunidad única de contribuir con su actividad a un mejor medioambiente con la posibilidad de medir y mostrar su impacto positivo de una manera articulada y transparente. Las acciones llevadas a cabo se podrán reflejar en informes de sostenibilidad y estrategias de RSC. 

Con más empresas comprometidas con la sostenibilidad que se sumen a esta iniciativa, podemos hacer la diferencia y generar un impacto real y medible.

 

Artículo elaborado por José Carlos Ferrer. Your Chief Sustainability Officer.

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
Esta web utiliza cookies. Al navegar en esta página, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarLeer más