Portal de Sostenibilidad - Mejorar la gestión de la innovación ayuda a las empresas a ser más competitivas y sostenibles


Mejorar la gestión de la innovación ayuda a las empresas a ser más competitivas y sostenibles

En un entorno de economía globalizada, con un entorno muy cambiante y una competencia como jamás antes se había conocido, las empresas se enfrentan a nuevos retos, a los que deberán hacer frente, no solo para ser competitivas a corto, medio y largo plazo, sino para sobrevivir, ser sostenibles.

Alcanzar o mantener un liderazgo empresarial basado en la innovación no es fruto del azar. Innovar no se limita a generar buenas ideas, sino que requiere una visión estratégica que permita diferenciarse en el mercado, comprender y responder a los desafíos de los clientes, aprovechar las oportunidades existentes convirtiéndolas en una ventaja competitiva y establecer un proceso de innovación estructurado.

Además, es fundamental contar con los recursos necesarios y gestionar de manera eficaz los riesgos asociados a los proyectos e inversiones en I+D+i, asegurando así un enfoque sostenible y competitivo.

Por otro lado, no hay que perder de vista que los proyectos I+D+i tienen importantes bonificaciones fiscales, muchas veces desconocidas por las empresas, y que van a repercutir de forma positiva en la cuenta de resultados.

Cómo implantar un sistema de gestión de la innovación/ I+D+i

Podemos definir la innovación como la utilización de la creatividad de los empleados, y de los conocimientos científicos y tecnológicos para generar productos o servicios, o introducir procesos internos que aumenten el valor de esos productos o servicios ofrecido a los clientes.

La implantación de un sistema de gestión de la innovación conforme a la norma UNE 166002 Gestión de la I+D+i: Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i puede ser un factor decisivo para innovar de manera efectiva y alcanzar el éxito empresarial. Esta norma ofrece un marco sólido para gestionar y mejorar la innovación o la I+D de manera eficaz en todas las etapas del proceso.

La gestión de la innovación debe integrarse en la estrategia empresarial, adoptando un enfoque estructurado y sistemático que permita transformar ideas innovadoras en productos o servicios que incrementen las ventas, al tiempo que se optimizan los procesos internos y los recursos disponibles.

 

Diseño y gestión del Cuadro de Mando de la innovación/ I+D+i

Una herramienta muy útil en la gestión de la innovación y del seguimiento de los proyectos de I+D+i en una PYME es el Cuadro de Mando de la Innovación, mediante definición de objetivos e indicadores, entre los que se pueden diferenciar los siguientes tipos:

  • Indicadores mercado / clientes
  • Indicadores proyectos
  • Indicadores personas
  • Indicadores incidencias
  • ROI de la inversión en innovación o I+D

Para poder diseñar un efectivo Cuadro de Mando de la Innovación, antes de nada, hay que analizar procesos y sistemas de gestión existentes, para después elegir y definir un conjunto de indicadores de seguimiento que garanticen un control eficaz de los proyectos y las inversiones en investigación, desarrollo e innovación.

 

Beneficios de implantar la UNE 166002

  • Optimizar los procesos de innovación o de I+D
  • Maximizar los recursos destinados a proyectos de I+D+i
  • Mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de innovación o de I+D
  • Reducir los riesgos asociados a la inversión en I+D+i
  • Ayuda a conseguir ventajas competitivas
  • Fortalecer la imagen de marca
  • Facilitar el acceso a financiación y subvenciones públicas

 

Este artículo se ha realizado en el marco de la Resolución de la Diputación de Valencia de concesión de una subvención a la Oficina de Sostenibilidad de Cámara Valencia, para el fomento de políticas ESG en el tejido municipal y empresarial en el año 2024.

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
ÉTICA SOSTENIBILIDAD
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
Esta web utiliza cookies. Al navegar en esta página, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarLeer más