El Serious Game de ACE-EX titulado ACE Farmer Expert es una simulación de gestión estratégica en la que los jugadores asumen el papel de un agricultor que gestiona viñedos, olivares y campos de cáñamo, con el objetivo de maximizar el rendimiento y la calidad del producto al tiempo que se garantiza la sostenibilidad medioambiental. Diseñado como un juego sin fin, funciona en ciclos anuales en los que los jugadores supervisan el cultivo, la producción y la transformación del vino, el aceite y el cáñamo. Cada cultivo comparte etapas fundamentales de cultivo, pero difiere en su procesamiento y gestión de residuos, lo que obliga a los jugadores a tomar decisiones estratégicas que equilibren la productividad, los indicadores de sostenibilidad y la salud del suelo a largo plazo. Actualmente en desarrollo por el equipo (en particular Brunella Botte como diseñadora del juego y Andrea Leganza como desarrollador) coordinado por Softcare Studios, empresa italiana con casi 10 años de larga experiencia en tecnologías emergentes aplicadas también a la formación y la educación y socio técnico del consorcio, el juego ofrece una experiencia atractiva y con base científica que comunica eficazmente los principios de sostenibilidad. Su público objetivo son adultos de entre 20 y 40 años, sobre todo no expertos que pueden tener que tomar decisiones sobre el cultivo de la vid, el olivo y el cáñamo, pero carecen de formación agrícola formal. Para adaptar el juego a este público, se realizó un análisis preliminar mediante entrevistas a expertos en todos los países socios del proyecto ACE-EX, complementado con cuestionarios para recabar información sobre prácticas agrícolas sostenibles y los principales retos a los que se enfrentan los cultivadores no especializados.
El juego cumple múltiples funciones: apoya los esfuerzos de difusión del proyecto ACE-EX haciendo accesibles los conceptos de sostenibilidad, sensibiliza a los cultivadores sobre las estrategias para producir vino, aceite y derivados del cáñamo de manera eficiente, e introduce los principios de la economía circular a un público no experto de forma interactiva y atractiva. Desde el punto de vista del aprendizaje, explica todo el proceso de cultivo, desde el cultivo hasta la gestión de residuos, al tiempo que refuerza las prácticas correctas de gestión de residuos y sus beneficios medioambientales y económicos. El juego también pone de relieve los riesgos asociados a la explotación del suelo y la eliminación inadecuada de residuos, demostrando las consecuencias negativas de las prácticas agrícolas insostenibles. A nivel de concienciación, hace hincapié en la importancia de adoptar métodos de producción responsables, gestionar eficazmente los ciclos de vida de los productos y comprender los beneficios a largo plazo de la agricultura sostenible. Al integrar estos objetivos en un formato lúdico, el ACE-EX Serious Game ofrece una forma innovadora de fomentar el compromiso, alentar el cambio de comportamiento y salvar la brecha de conocimientos para las personas que, de otro modo, no se comprometerían con la formación centrada en la sostenibilidad.
Más allá de la educación, el impacto de este proyecto se extiende a los sectores agrícola y medioambiental en general. El cambio climático y el agotamiento de los recursos amenazan la seguridad alimentaria mundial, por lo que son esenciales soluciones que promuevan el uso sostenible de la tierra y la agricultura responsable. Los programas de formación tradicionales suelen tener dificultades para llegar a un público más amplio, pero los juegos serios como ACE-EX pretenden ofrecer un enfoque interactivo, accesible y escalable para concienciar e impulsar el cambio en el mundo real. Al sumergir a los jugadores en escenarios de toma de decisiones, el juego fomenta el pensamiento crítico, permitiendo a los usuarios ver las consecuencias directas de sus elecciones en un entorno de bajo riesgo, lo que lo convierte en una poderosa herramienta para la adaptación del comportamiento. Además, fomenta una apreciación práctica de la economía circular al mostrar cómo se pueden minimizar los residuos y transformarlos en subproductos valiosos, reforzando los incentivos económicos que hay detrás de las prácticas sostenibles.
Los juegos serios como ACE-EX pueden contribuir a iniciativas de sostenibilidad más amplias actuando como herramienta educativa para futuros profesionales, responsables políticos y partes interesadas implicadas en el desarrollo agrícola. Proporcionan información basada en datos sobre cómo los jugadores perciben y aplican las distintas estrategias, lo que puede contribuir a informar futuras políticas y programas de formación destinados a mejorar la sostenibilidad agrícola. Además, al implicar a los grupos demográficos más jóvenes y a quienes no pertenecen a las comunidades agrícolas tradicionales, puede despertar el interés por la agricultura sostenible como carrera profesional, lo que impulsará aún más la innovación en el sector.
ACE Farmer Expert quiere ser algo más que una herramienta educativa: representa un enfoque con visión de futuro de la agricultura sostenible, la educación medioambiental y la transformación digital. Al aprovechar la narración interactiva y la toma de decisiones estratégica, no solo mejora el aprendizaje, sino que también inspira un cambio de mentalidad hacia el cultivo responsable y la gestión medioambiental a largo plazo. Este proyecto pone de relieve cómo las soluciones digitales pueden colmar lagunas de conocimiento, empoderar a los responsables de la toma de decisiones e impulsar el cambio sistémico, lo que lo convierte en una valiosa iniciativa en la lucha por un futuro más sostenible .
Artículo redactado en el marco del programa ACE-EX financiado por Erasmus +.
¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.