Portal de Sostenibilidad - Strategic Leadership in Green Business: Lanzamiento en Valencia


Strategic Leadership in Green Business: Lanzamiento en Valencia

Del 10 al 14 de marzo, la Universitat Politècnica de València (UPV) fue el escenario de la reunión de lanzamiento del proyecto europeo Strategic Leadership in Green Business (SLGB). Esta iniciativa internacional tiene como objetivo formar líderes en negocios sostenibles mediante un modelo educativo innovador y digital.

 

Inicio Oficial del Proyecto

El encuentro marcó el inicio oficial del proyecto, reuniendo a socios de seis países para definir los objetivos estratégicos, establecer el cronograma de actividades y fortalecer la colaboración entre las instituciones participantes.

Un Consorcio Internacional Comprometido

SLGB, iniciado en noviembre de 2024 y con una duración de 24 meses, cuenta con un consorcio de 11 instituciones académicas y organizaciones de 6 países, incluyendo universidades, centros de investigación y asociaciones especializadas en educación y sostenibilidad.

Participantes en la Reunión de Lanzamiento

A la reunión asistieron representantes de todas las instituciones socias, incluyendo investigadores, docentes, expertos en emprendimiento sostenible y responsables de gestión del proyecto. Entre los participantes se encontraban:

  • España: UPV, Latam Connect, Canussa Lab
  • Finlandia: University of Vaasa
  • Suecia: Halmstad University
  • Colombia: Universidad De La Costa, Universidad Nacional Abierta y a Distancia
  • Ecuador: Universidad Estatal de Bolívar, Universidad Politécnica Estatal del Carchi
  • Argentina: Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional del Sur, Warm Argentina Asociación Civil

Agenda de Trabajo

Durante cinco días, los participantes desarrollaron un programa de trabajo intenso, que incluyó sesiones plenarias, mesas de debate, formación especializada y visitas técnicas. Entre los temas clave abordados se encuentran:

  • Propuesta Educativa: Metodología de enseñanza, gamificación y formación digital.
  • Contenidos Pedagógicos: Estructuración de los módulos formativos.
  • Estrategias de Captación: En Colombia, Ecuador y Argentina.

Formación Especializada

Israel Griol impartió la sesión «How to measure and apply climate impact in Startups and Businesses», un aspecto clave del proyecto. Además, el programa incluyó visitas al ecosistema emprendedor de Valencia, organizadas por Latam Connect y Canussa Lab, con encuentros en la Harinera y Startup Valencia, además de visitas a Lanzadera e Innsomnia.

El Manifiesto Strategic Leadership in Green Business

Como parte del encuentro, los socios firmaron el Manifiesto Strategic Leadership in Green Business, donde asumieron compromisos clave para el desarrollo de liderazgo en negocios sostenibles:

  • Formar Líderes Transformadores: Capacitando a profesionales para integrar la sostenibilidad en la estrategia central de sus organizaciones.
  • Fomentar la Cooperación Internacional: Conectando talento, ideas y recursos entre Latinoamérica y Europa.
  • Crear Nuevos Modelos de Colaboración: Facilitando el diálogo entre empresas, gobiernos y ONGs.
  • Ser Referente en Educación Universitaria Innovadora: Promoviendo un programa académico con impacto real en las comunidades.
  • Potenciar la Innovación y el Emprendimiento de Impacto: Impulsando startups sostenibles.
  • Impulsar la Ciencia como Motor de Cambio: Integrando perfiles científicos y tecnológicos con enfoques sociales y económicos.
  • Transformar Organizaciones en Referentes de Sostenibilidad: Midiendo y mejorando el impacto ambiental y social.
  • Ser el Motor del Cambio en Latinoamérica y Europa: Conectando talento para la acción climática.

Un Proyecto Educativo Innovador

SLGB busca ofrecer una formación única para el desarrollo de liderazgo en negocios sustentables. Su modelo educativo digital incluirá gamificación y aprendizaje basado en retos reales, con el objetivo de fomentar la innovación en productos y procesos alineados con la sostenibilidad.

Inscripciones y Hackathon

En su segundo año de ejecución, el proyecto abrirá inscripciones en Colombia, Ecuador y Argentina, ofreciendo 180 plazas gratuitas (60 por país) para la primera cohorte de estudiantes. El programa culminará con un Hackathon, en el cual los 180 alumnos trabajarán en retos propuestos por empresas reales. Los mejores proyectos viajarán a Valencia en octubre de 2026, donde los finalistas tendrán acceso a una agenda con los principales actores del ecosistema de emprendimiento valenciano.

Un Futuro Más Sostenible

Este proyecto surge como respuesta a la creciente demanda de profesionales con visión sistémica y compromiso ambiental en la economía global. A través de Strategic Leadership in Green Business, las universidades y centros de innovación se unen para construir un futuro más sostenible.

📩 Para conocer novedades sobre el proyecto, visita nuestra web: greenleaderslatam.com

 

Artículo redactado por Canussa Lab.

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY

COLABORADORES

AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
Esta web utiliza cookies. Al navegar en esta página, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarLeer más