Portal de Sostenibilidad - Agents of Change”: Formar a profesionales del sector cultural y creativo para liderar la transformación sostenible


Agents of Change”: Formar a profesionales del sector cultural y creativo para liderar la transformación sostenible

El proyecto Agents of Change, financiado por el programa Erasmus+, nace con el objetivo de dotar a las y los profesionales del sector cultural y creativo de las competencias necesarias para impulsar la innovación social sostenible e inclusiva en Europa. Liderado por Drivhuset Göteborg, y con la participación de la Pyme valenciana MEUS, miembro de nuestro Portal de Sostenibilidad, el proyecto junta a socios de siete países europeos, y se centra en la formación profesional continua para fortalecer el papel de estos profesionales como verdaderos “agentes del cambio”.

La iniciativa plantea el diseño de un programa de formación basado en microaprendizajes y retos reales, creados de forma colaborativa con los propios profesionales del sector. Este programa fomentará habilidades emprendedoras, medioambientales y colaborativas alineadas con los valores de la Nueva Bauhaus Europea (NEB): sostenibilidad, inclusión y belleza.

 

Primer resultado: NEB Comp – Un marco competencial para la Nueva Bauhaus Europea

El primer gran resultado del proyecto es el NEB Comp: un marco competencial pensado específicamente para orientar a los profesionales creativos que desean integrar los valores de la NEB en su práctica diaria. El NEB Comp identifica 15 competencias clave, estructuradas en cuatro áreas temáticas:

  1. Un entorno creativo sostenible – aplicando principios de economía circular, ética, innovación sostenible y modelos de negocio responsables;
  2. Co-creación inclusiva – promoviendo la diversidad cultural, la accesibilidad, el liderazgo empático y la colaboración;
  3. Exploración y expresión estética – combinando el patrimonio, la experimentación creativa y la generación de valor significativo al servicio de la belleza;
  4. Adopción de la NEB – ofreciendo herramientas en alfabetización digital, comunicación y gestión del cambio, fomentando la aplicación efectiva de los principios de la NEB.

 

El NEB Comp se ha desarrollado mediante grupos de trabajo en varios países durante los cuales se identificaron desafíos locales y necesidades de formación. Se alinea con marcos europeos existentes como EntreComp, GreenComp y DigComp. Es una herramienta práctica para la autoevaluación, el diseño de cursos y el desarrollo de políticas públicas en el sector cultural y educativo. Este entregable estará disponible próximamente en la web del proyecto Agents of Change, junto con otro resultado clave: el mapeo de los desafíos de los profesionales creativos en relación a la NEB.

Los próximos pasos del proyecto incluyen la implementación de pilotos de formación, el desarrollo de una plataforma digital abierta y una guía de políticas para replicar el modelo. Todo ello con un objetivo claro: fortalecer la capacidad transformadora del sector creativo europeo y acercar los valores del NEB a las comunidades locales.

Para más información, sigue la evolución de Agents of Change, donde la creatividad se convierte en motor de cambio hacia una sociedad más sostenible, bella e inclusiva.

Más información y contacto:

https://agentsofchange.erasmus.site/

https://meuskills.eu/agents-of-change/

info@meuskills.eu

Artículo redactado por Meus Skills.

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un proveedor de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PROVEEDORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
AENOR
AIDIMME
ANDERSEN
AUREN
BIOSCORE SUSTAINABILITY
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
EXCLUSIVAS ENERGÉTICAS
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
SOLUCIONES VERDES
StartGo Connection
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
AVVE – ASOCIACIÓN VALENCIANA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
CLÚSTER DE LA ENERGÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
COARVAL
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CONFECOMERÇ
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
FUNDACIÓN VALGRAI
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
OXFAM INTERMON
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS