El proyecto europeo ACE-EX (Agriculture Circular Economy – Expert), financiado por el programa Erasmus+, afronta el ambicioso reto de formar expertos que lideren la transición de la agricultura hacia modelos de economía circular.
El proyecto pretende apoyar la evolución del sector agrícola hacia prácticas sostenibles mediante la promoción de la innovación en los procesos de producción, la gestión eficiente de los recursos y la valorización de los residuos en un marco de economía circular, alineándose con los objetivos europeos del Green Deal.
El consorcio internacional, liderado por el Instituto Técnico Superior de Tecnologías de la Vida de Bérgamo, ha completado el desarrollo de 12 módulos formativos innovadores diseñados para crear una nueva figura profesional: el experto en procesos de economía circular en agricultura.
Los cursos, de niveles 4 y 5 del MEC, abarcan la gestión de la innovación, la bioeconomía, la recuperación tecnológica y el liderazgo, proporcionando competencias técnicas y transversales esenciales para facilitar la transición hacia una agricultura sostenible.
Nuestros cursos combinan teoría y práctica, con especial atención a los sectores del vino, el aceite y los cereales», explica Carme Fusilli, directora del proyecto.«A través de estudios de casos, ejercicios prácticos y simulaciones virtuales, los participantes adquieren competencias de aplicación inmediata para implantar procesos circulares y desarrollar nuevos modelos empresariales sostenibles en el sector agrícola.»
«La calidad ha seguido siendo fundamental para el desarrollo del curso», afirma Petra Ziegler, del Instituto de Investigación Educativa y del Mercado Laboral de Viena (WIAB), responsable de la garantía de calidad del proyecto. «El proceso de revisión interna ha confirmado que los módulos de formación no sólo cumplen las normas del MEC exigidas, sino que también ofrecen un equilibrio óptimo entre conocimientos teóricos y experiencia práctica. La integración de estudios de casos reales y la atención prestada al desarrollo de competencias interpersonales esenciales específicas del sector destacan como aspectos especialmente valiosos.»
Entre los módulos más innovadores destacan «Tecnología y recuperación», «Biogás», «Aplicaciones nutracéuticas en cosmética» y «Gestión de la innovación», que ofrecen herramientas concretas para implementar procesos circulares en empresas agrícolas. El consorcio ha diseñado la formación para su impartición online, garantizando la máxima accesibilidad y flexibilidad.
El proyecto ACE-EX, que reúne a 20 socios de 9 países de la UE y de fuera de ella, pretende formar al menos a 440 profesionales antes de 2026. Los cursos pasarán a ser gratuitos en una plataforma MOOC, contribuyendo a difundir competencias esenciales para alcanzar los objetivos europeos de Green Deal en el sector agrícola.
¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.