¿Cómo saber si una empresa está haciendo algo por el planeta… o si simplemente se ha subido al tren del “marketing verde”?
Y, más aún, si formas parte de una organización o lideras un proyecto, es probable que te estés preguntando: ¿Cómo contribuir de verdad al desarrollo sostenible sin caer en discursos vacíos?
No es poca cosa. Muchas veces nos encontramos con sellos llamativos, palabras inspiradoras y compromisos a futuro… pero, al indagar un poco, descubres que detrás hay una escasa acción concreta.
La sostenibilidad, cuando se comprende a fondo, no se trata solo de reciclar o utilizar bolsas de tela (aunque eso también suma), sino de una transformación más profunda.
Por eso, en este artículo vamos al grano: te presentamos ejemplos precisos de organizaciones que están marcando la diferencia.
No se trata de promesas ni postureo, sino de acciones tangibles que contribuyen de forma real al desarrollo sostenible. Desde gigantes globales que están redefiniendo sus operaciones hasta pequeñas compañías que transforman su entorno local con creatividad y compromiso.
¿Te interesa ver cómo lo hacen?
¿Qué quiere decir esto? Que apoya a jóvenes y a personas interesadas en trabajar en sectores sostenibles, ya que considera que esa es la forma de transformar la sociedad y proteger la naturaleza.
Además, ofrece becas de formación profesional en temas como la economía circular y la resiliencia hídrica, y colabora con la Fundación Bertelsmann en el proyecto “Empresas que inspiran”, que orienta a los jóvenes hacia carreras con futuro.
Y no es todo. También impulsa programas de capacitación laboral, como EnVerde, que combina teoría y práctica para facilitar el acceso al empleo, sobre todo para quienes se encuentran en situaciones vulnerables.
– CECA: Este organismo ha dado un paso adelante al participar activamente en el Consejo de Finanzas Sostenibles, una iniciativa pensada para que el sector público y privado trabajen conjuntamente y alcancen un objetivo común: hacer que la economía sea más verde y responsable.
En este consejo se reúnen más de treinta expertos, desde organismos estatales hasta líderes del sector financiero, compañías y especialistas académicos.
Lo interesante es que no se trata solo de dialogar sobre sostenibilidad, sino de actuar. Durante la primera reunión del consejo, se establecieron líneas claras de trabajo y plazos específicos para comenzar a aplicar estrategias que impulsen la inversión sostenible.
Asimismo, esta colaboración busca que el sector financiero en España se alinee con los objetivos europeos de finanzas sostenibles.
Piensa, por ejemplo, en jóvenes menores de 30 años que recién comienzan a abrirse camino o en personas mayores de 50 que, a pesar de contar con amplia experiencia, frecuentemente se topan con un mercado que parece olvidarlos.
Lo interesante es que este año, el programa ACCEDEMOS 2025 ofrece 450 ayudas destinadas a respaldar la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas, autónomos y entidades sociales.
Esta herramienta fue desarrollada en colaboración con Asteroid Technologies, una startup que sabe cómo hacer que la tecnología sea accesible para todos.
¿Qué hace tan especial a esta app? Básicamente, permite que las personas se comuniquen mediante la conversión de texto a voz y viceversa.
De hecho, ofrece traducción en ocho idiomas diferentes y utiliza pictogramas que orientan a los usuarios en cada etapa del viaje.
¿Lo mejor? Puedes descargarla gratis desde Play Store y Apple Store.
Por ello, su estrategia se basa en reducir las emisiones contaminantes y fomentar una transición que minimice la dependencia de combustibles fósiles.
Este esfuerzo se traduce en un impacto positivo tanto en el medioambiente como en la calidad de vida de las comunidades.
Con proyectos que abarcan desde la mejora de la infraestructura energética hasta la implementación de tecnologías limpias, Naturgy busca reducir su impacto ambiental y ofrecer soluciones más respetuosas con el planeta.
Se dedica a la construcción y gestión de autopistas, aeropuertos y obras públicas, aplicando estrategias de economía circular y eficiencia energética.
Además, su compromiso con la reducción del impacto ambiental se refleja en iniciativas que buscan no solo construir, sino también preservar y mejorar el entorno en el que se desarrollan.
La empresa desarrolla proyectos de captura de carbono y está remodelando su modelo de negocio para adaptarse a un futuro más limpio.
Este cambio no solo beneficia al medio ambiente, sino que también abre nuevas oportunidades en el sector energético, demostrando que la innovación es esencial para la sostenibilidad.
A lo largo de este artículo hemos comprobado que la sostenibilidad no es una utopía reservada a las grandes corporaciones con presupuestos ilimitados.
Desde compañías que han reinventado sus cadenas de valor hasta aquellas que han hecho del impacto social su principal ventaja competitiva, todas comparten algo muy claro: la coherencia entre lo que proclaman y lo que ejecutan.
Y eso, hoy, marca la diferencia.
Como empresa, posees un poder que trasciende los productos o servicios que ofreces. Puedes impulsar empleo digno, fomentar economías circulares, reducir tu huella ambiental y, sobre todo, inspirar a tus equipos, clientes y comunidades con decisiones audaces.
No se trata de hacerlo todo a la perfección desde el primer día, sino de comenzar, avanzar y ajustar con la mirada puesta para dentro de unos años.
Ahora bien, la gran pregunta es:
¿Qué papel desea desempeñar tu organización en ese futuro que ya estamos construyendo?
El momento es ahora. La sostenibilidad no es una moda ni una tendencia: es una necesidad urgente… y también una oportunidad de oro para innovar, diferenciarte y conectar con lo que importa.
Este artículo se ha realizado en el marco de la Resolución de IVACE de concesión de una subvención al Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, para el fomento de la Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible en el año 2025.
¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.