Portal de Sostenibilidad - #EmergenciaPorelEmpleo: Misión DANA. Una iniciativa solidaria de Fundación Adecco


#EmergenciaPorelEmpleo: Misión DANA. Una iniciativa solidaria de Fundación Adecco

Únete a #EmergenciaPorElEmpleo: Misión DANA

Una vez atendidas las necesidades básicas de las personas afectadas, el empleo será la llave para devolver la estabilidad y el futuro a los ciudadanos y municipios impactados por la catástrofe. En este contexto, la Fundación Adecco ha puesto en marcha la iniciativa #EmergenciaPorElEmpleo: Misión DANA.

 

 

El 29 de octubre de 2024, la DANA dejó una profunda herida en la provincia de Valencia. Más allá de las irreparables pérdidas humanas y el daño psicológico en miles de familias, el impacto material y ambiental ha sido devastador: viviendas destruidas, cultivos arrasados, infraestructuras empresariales y urbanas colapsadas, etc.

Las cifras hablan solas. En los 75 municipios que han sufrido los efectos de la DANA en Valencia, se contabilizan:

  • 48.722 empresas impactadas.
  • 51.000 autónomos damnificados.
  • 355.000 profesionales en situación de vulnerabilidad.
  • 34.800 establecimientos y oficinas dañados.
  • 63 parques empresariales afectados.

Sectores clave para la economía valenciana como la logística, el mueble, el metal, el turismo o la agricultura, han sufrido daños incalculables. El comercio minorista, con entre 4.000 y 5.000 establecimientos devastados, y el transporte, con más de 12.000 vehículos arrasados, son solo ejemplos del alcance de esta tragedia.

Ante esta situación, la Fundación Adecco ha puesto en marcha la iniciativa #EmergenciaPorElEmpleo: Misión DANA, bajo el firme convencimiento de que el empleo es uno de los ejes clave para la reconstrucción. En efecto, y una vez atendidas las necesidades básicas de las personas afectadas, el empleo será la llave para devolver la estabilidad y el futuro a los ciudadanos y municipios afectados.

¿Por qué colaborar con #EmergenciaPorelEmpleo: Misión DANA?

La reconstrucción de nuestra tierra no es solo un deber social, sino una oportunidad para fortalecer la unión y la capacidad de resiliencia de nuestra comunidad.

La experiencia nos indica que facilitar la reincorporación laboral no solo impulsa la economía, sino que también devuelve dignidad, estabilidad y esperanza a quienes lo han perdido todo, siendo la  herramienta más poderosa para:

  • Recuperar la independencia económica de las familias.
  • Reactivar la economía local.
  • Ofrecer una vía tangible para la reconstrucción emocional y social.

Hoy, la Fundación Adecco tiene inscritas como demandantes de empleo a más de 22.000 personas afectadas por la Dana y que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad. En este momento, necesitan el apoyo de empresas comprometidas para activar un programa de empleo que marque la diferencia.

La Fundación Adecco cuenta con una experiencia de 25 años en inclusión laboral y se encuentra en el TOP4 de entidades sin ánimo de lucro con mejores resultados en generación de empleo.

¿Cómo se desarrollará #EmergenciaPorElEmpleo: Misión DANA?

Un equipo experto y multidisciplinar de la Fundación Adecco realizará un trabajo intensivo con las personas beneficiarias y el tejido productivo, desarrollando, entre otras, las siguientes acciones:

  1. Preparación y capacitación de las personas desempleadas mediante un programa de empleo “in situ” en las distintas localidades, evitando el desplazamiento a la oficina de la Fundación Adecco en Valencia.
  2. Diseño de un itinerario de empleo individualizado que incluya orientación laboral, capacitación técnica, de especialización o de recualificación y/o formación en competencias transversales, entre otras.
  3. Apoyo psicológico para enfrentar la búsqueda de empleo con resiliencia, especialmente cuando se trate de personas con discapacidad intelectual o psicosocial, que pueden encontrar más dificultades para gestionar esta situación.
  4. Ayuda económica para personas en situación de extrema vulnerabilidad a lo largo del itinerario de empleo y hasta lograr su contratación.
  5. Intermediación entre las empresas y las personas en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo colaborar con #EmergenciaPorElEmpleo: Misión DANA?

Valencia necesita tu compromiso. Es el momento de hacer un llamamiento a las empresas de todos los sectores para mitigar los efectos de la catástrofe de mayor magnitud que España ha afrontado en décadas.

Si en 2025 tu empresa va a apoyar proyectos sociales, te invitamos que valores #EmergenciaPorElEmpleo: Misión DANA, una iniciativa con alto valor para España y en especial para la Comunidad Valenciana. Porque juntos, podemos transformar la adversidad en esperanza y el empleo en la base de un nuevo futuro para miles de personas.

Descubre cómo tu empresa puede marcar la diferencia. Contacta con la Fundación Adecco y súmate a la reconstrucción.

 

Artículo realizado por Fundación Adecco.

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS