Portal de Sostenibilidad - Iniciativas de acción sostenible: The Collect Bag 2024


Iniciativas de acción sostenible: The Collect Bag 2024

 CANUSSA LAB y CLOSCA se unen para presentar The Collect Bag 2024®: un símbolo de acción sostenible

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, dos referentes en diseño y moda circular se han unido para crear un producto que inspira al cambio: The Collect Bag 2024®.

Esta colaboración entre CANUSSA LAB, especialista en moda e innovación circular, y CLOSCA, conocido por su diseño funcional y sostenible, refleja cómo las alianzas estratégicas pueden transformar ideas en soluciones icónicas que generan un impacto positivo.

¡Todos somos parte del problema y debemos ser parte de la solución! Como afirma María Cano, CEO de CANUSSA LAB: «La Collect Bag no es solo un producto de moda, sino un símbolo que nos invita a tomar las riendas del cambio y pasar a la acción».

 

La Collect Bag: más que un accesorio, un compromiso

En el marco del movimiento #NotMyTrashButMyPlanet, The Collect Bag nace como una respuesta a los desafíos globales relacionados con el plástico y la basura. Este tote bag, fabricado en España con plástico reciclado post-consumo certificado por GRS (Global Recycled Standard), no solo destaca por su diseño minimalista y funcional, sino también por su propósitomotivar a las personas a recoger los residuos que encuentran en su camino y a fomentar un comportamiento activo hacia la sostenibilidad.

Un accesorio con impacto: Diseñada para durar, The Collect Bag utiliza el menor número posible de materiales, lo que facilita su reciclabilidad al final de su ciclo de vida. Además, su bolsillo exterior, también hecho de plástico reciclado, la convierte en una herramienta útil para recolectar pequeños residuos en cualquier entorno: ciudad, playa o montaña.

 

La fuerza de los pequeños gestos

Tirar residuos fuera de su lugar debería ser un mal recuerdo del pasado, y tanto CANUSSA LAB como CLOSCA creen firmemente en el poder transformador de los pequeños actos. Recoger basura que no es tuya puede parecer un gesto menor, pero multiplicado por millones de personas, se convierte en una fuerza capaz de generar un cambio global significativo.

Con The Collect Bag, estas marcas no solo ofrecen un accesorio de moda sostenible, sino también una invitación a formar parte de un movimiento. Cada acción cuenta, y el objetivo es claro: fomentar la conciencia ambiental y movilizar a las comunidades hacia un futuro más limpio.

 

 

Una invitación a agentes de cambio

Dirigida a personas comprometidas con la sostenibilidad, marcas y comunidades, The Collect Bag es mucho más que un accesorio: es un catalizador para la acción ambiental. CLOSCA y CANUSSA LAB hacen un llamado a todos aquellos que valoran el diseño y la moda consciente para unirse a esta iniciativa y convertirse en líderes del cambio.

¿Cómo usar la Collect Bag?

  1. Llévala contigo en tus actividades diarias.
  2. Si encuentras basura, guárdala en su bolsillo exterior.
  3. Deshazte de los residuos correctamente y comparte tu gesto en redes sociales usando el hashtag #NotMyTrashButMyPlanet.

The Collect Bag no solo es una solución, sino también un recordatorio de que, juntos, podemos marcar la diferencia. ¡Forma parte del movimiento y lleva contigo un pedazo de futuro sostenible!

 

Un artículo realizado por Canussa Lab.

 

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
ÉTICA SOSTENIBILIDAD
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
Ipyc
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS