Portal de Sostenibilidad - Innovadora matriz de competencias para una agricultura sostenible en Europa: El proyecto ACE-EX


Innovadora matriz de competencias para una agricultura sostenible en Europa: El proyecto ACE-EX

El proyecto europeo ACE-EX (Agriculture Circular Economy – Expert), financiado por el programa Erasmus+, ha presentado una matriz de competencias diseñada para capacitar a expertos en economía circular aplicada al sector agrícola. Este avance responde a la necesidad urgente de transformar la agricultura europea hacia prácticas más sostenibles y alineadas con los principios de la economía circular.

Según el informe más reciente de Eurostat sobre la estructura agrícola (2023), solo el 8,7% de los agricultores europeos han recibido formación agrícola integral, lo que evidencia la falta de preparación técnica en el sector. Los retos actuales, como los avances tecnológicos, las cuestiones climáticas y los cambios en los mercados, subrayan la necesidad de contar con profesionales capacitados para liderar esta transformación.

Liderado por el Instituto Técnico Superior de Tecnologías de la Vida (ITS NTV) y coordinado por EUROMASC junto con 20 socios internacionales, ACE-EX ha desarrollado una herramienta formativa disponible en ocho idiomas europeos. La matriz se alinea con los niveles 4 y 5 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF) y abarca áreas clave como principios de economía circular, habilidades técnicas, gestión de la innovación y eficiencia energética. Además, incorpora competencias transversales como pensamiento sistémico, gestión del cambio y participación juvenil, esenciales para avanzar hacia prácticas agrícolas más sostenibles.

El impacto de esta herramienta va más allá de la formación individual, pues también facilitará la creación de itinerarios formativos específicos, promoviendo el reconocimiento de competencias y la movilidad profesional dentro del sector agrícola. La diversidad de realidades agrícolas en Europa, desde las regiones mediterráneas hasta las nórdicas, se ha tenido en cuenta en su desarrollo, asegurando su adaptabilidad a diferentes contextos.

Con esta iniciativa, ACE-EX se posiciona como un actor clave en la transición hacia una economía circular en la agricultura europea. Como destaca el documento del proyecto, el éxito de esta transformación dependerá de la capacidad de formar profesionales que lideren la innovación sostenible en las empresas agrícolas del continente.

Para más información y acceso al documento completo, visite enlace al documento.

Este artículo se ha realizado a partir de la nota de prensa del programa ACE-EX publicada el 9 de enero de 2025.

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
ÉTICA SOSTENIBILIDAD
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
Ipyc
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS