Portal de Sostenibilidad - Las Segundas Oportunidades: Productos Extraordinarios que cuentan una misión


Las Segundas Oportunidades: Productos Extraordinarios que cuentan una misión

La Economía circular es la economía de las segundas oportunidades… Es el caso de esta iniciativa de nuestros colaboradores, Farmamundi y Proyectos Extraordinarios, que han conseguido dotar de una segunda vida a los residuos generados, convirtiéndolos en productos extraordinarios.

A través de esta idea, Farmamundi en colaboración con Proyectos Extraordinarios ha conseguido transformar los materiales de sus campañas en nuevos productos totalmente funcionales, pero además de su practicidad consiguen ir más allá contando el significado de las misiones de organización, aportando valores basados en la sostenibilidad y la solidaridad.

 

Un nuevo comienzo para unos materiales que no dejan huella

En la ONG Farmamundi, creen en las segundas oportunidades: para las personas y para los objetos.

Su colección reciclada surge del deseo de reutilizar materiales icónicos de sus campañas y proyectos. Cada producto es una pieza única, creada a partir de los chalecos que sus cooperantes utilizan en terreno, roll-ups de campañas de concienciación, batas de farmacia y camisetas ilustradas por voluntarios. Más que simples accesorios, cada pieza es un testimonio de la cooperación, la ayuda humanitaria y la creatividad colectiva.

De la acción humanitaria a tu día a día

Este proyecto surge de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social de Farmamundi. En colaboración con la empresa social, Proyectos Extraordinarios, han creado productos que no solo ayudan al medio ambiente, sino que también cuentan historias sobre su trabajo en el terreno.

Empleo a mujeres en riesgo de exclusión

Con la puesta en marcha de este proyecto, Farmamundi va más allá de la responsabilidad medioambiental que supone la reutilización de sus materiales, ya que trabajar con una empresa social genera grandes oportunidades de empleo e independencia a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Farmamundi desea con este proyecto, que aquellos que adquieran sus productos solidarios, lo hagan entendiendo la misión de esta organización, que hagan suya parte de la historia de la entidad. Entre sus productos solidarios están las tote bag ilustradas , que además de estar diseñadas por un voluntario de Farmamundi, están reforzadas en su interior con batas de farmacia de las utilizadas en sus misiones humanitarias.

Otra de las iniciativas, ha sido crear un neceser confeccionado con lonas de PVC que alguna vez formaron parte de sus campañas de sensibilización y denuncia. Es un recordatorio visual de los esfuerzos por crear un mundo más justo.

Otros productos están elaborados a partir de los chalecos que sus cooperantes utilizan en terreno. El mensaje que desea proyectar es la valentía, neutralidad y el compromiso con la ayuda humanitaria.

 

Mensajes que impactan y conciencian a quienes los reciben, involucrando a aquellas personas que adquieren sus productos solidarios en las tres dimensiones de la sostenibilidad.

Más información en: Farmamundi 

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
ÉTICA SOSTENIBILIDAD
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
Ipyc
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS