Los mercados municipales de la Comunitat Valenciana están viviendo una auténtica revolución gracias a la campaña “L@s que más saben”, lanzada por la agencia valenciana Tsunami Creativo en colaboración con Confemercats, la asociación de vendedores de estos mercados. Esta iniciativa busca destacar el papel fundamental de los mercados desde el conocimiento de sus profesionales y la elección de productos frescos de calidad.
Gráficas rompedoras y juegos de palabras
La campaña se caracteriza por sus gráficas collage que combinan colores flúor en un estilo cómic vintage. Cada mes, desde marzo hasta diciembre, se lanzan diez gráficas que asocian productos con fechas señaladas, ensalzando el conocimiento, la experiencia y la dedicación de los comerciantes expertos y de los clientes que buscan calidad y autenticidad. La propuesta gráfica fusiona color y blanco y negro en composiciones superpuestas con tramas vintage, utilizando una tipografía moderna y elementos gráficos constantes. Estas gráficas están dirigidas a un público amplio, pero con especial atención a los jóvenes, quienes representan el relevo generacional.
Eventos temáticos y showcookings
Además de las gráficas, la campaña incluye una serie de eventos temáticos en distintos mercados a lo largo de la geografía valenciana. Entre estos eventos se encuentran grabaciones de podcasts en directo, recreaciones y showcookings con grandes chefs. Estos eventos buscan atraer nuevos públicos y poner en valor la tradición y calidad de los mercados municipales.
Un enfoque creativo y dinámico
Desde Tsunami Creativo, la campaña ha sido recibida con especial ilusión. Miguel Sanfeliu, fundador y director de la agencia, destaca que el reto de poner en valor el importante papel de los mercados como garantes de la tradición y calidad, y de atraer nuevos públicos a través de un enfoque creativo, fresco y dinámico, casa al 100% con el propósito de la compañía. Tsunami Creativo se dedica a impulsar y acompañar a empresas e instituciones socialmente responsables para provocar un cambio significativo.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La campaña “L@s que más saben” está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, específicamente el ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, y el ODS 12, Producción y consumo responsables. Merche Gayet, Presidenta de Confemercats, explica que el objetivo es reforzar la imagen de los mercados como espacios de confianza, manteniendo su esencia tradicional y atrayendo a nuevos públicos a través de un enfoque creativo. La campaña busca que la ciudadanía reconozca en los mercados no solo un espacio comercial, sino un punto de referencia donde la experiencia y conocimiento de los profesionales garantizan productos frescos y de calidad.
Objetivo 11 – Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Los aspectos sociales del comercio de proximidad resultan evidentes por el contacto permanente con los ciudadanos como vecinos y como clientes. En el comercio se atiende a todas las personas que necesitan adquirir productos, aportando elementos que contribuyen notablemente a la seguridad del entorno. Además, genera resiliencia frente a situaciones de incertidumbre y contribuye a la sostenibilidad evitando desplazamientos innecesarios. Permite la compra de solo las cantidades necesarias, evitando desperdicios, facilita el reciclaje de muchos residuos domésticos y contribuye a realizar una recogida selectiva de muchos de los residuos que genera.
Objetivo 12 – Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Adquirir los productos cerca de donde se vive y se consumen supone una modalidad de consumo sostenible. Si los productos que se distribuyen provienen en buena medida de un entorno próximo, el consumo será aún más sostenible, y esto es algo que facilita el comercio de proximidad. La especialización del comercio de proximidad en búsqueda de la diferenciación frente a grandes producciones industriales y de la competitividad, supone acudir a pequeñas industrias, productores y artesanos.
Objetivo 13 – Combatir el cambio climático y sus efectos
Las grandes decisiones para lograr este objetivo corresponden a las administraciones públicas, pero solo se conseguirán mediante las acciones individuales. A ellas contribuye el comercio de manera eficaz cada día en la relación directa que mantiene con sus clientes.
Conclusión
La campaña “L@s que más saben” de Tsunami Creativo está transformando la percepción de los mercados municipales de la Comunitat Valenciana. Con sus gráficas rompedoras, eventos temáticos y un enfoque creativo, esta iniciativa está logrando atraer a nuevos públicos y poner en valor la tradición y calidad de los mercados. Además, su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el consumo responsable. Sin duda, esta campaña está marcando un antes y un después en la forma en que los mercados municipales son percibidos y valorados por la ciudadanía.
Artículo de Tsunami Creativo
¿Eres un proveedor de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.