Portal de Sostenibilidad - Sostenibilidad y RSC


Sostenibilidad y RSC

La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) se han convertido en pilares fundamentales para las empresas que buscan trascender más allá de los beneficios económicos y generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. En el entorno actual, caracterizado por crecientes expectativas sociales y regulatorias, integrar estos conceptos en la estrategia empresarial no solo es una ventaja competitiva, sino también una necesidad.

Sostenibilidad y RSC

La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) se han convertido en pilares fundamentales para las empresas que buscan trascender más allá de los beneficios económicos y generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. En el entorno actual, caracterizado por crecientes expectativas sociales y regulatorias, integrar estos conceptos en la estrategia empresarial no solo es una ventaja competitiva, sino también una necesidad.

¿Qué es la sostenibilidad?

La sostenibilidad se entiende como la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las futuras generaciones. En el ámbito empresarial, implica:

  • Equilibrio de los tres pilares clave:
    • Económico: Generar rentabilidad de manera ética y sostenible.
    • Social: Promover el bienestar de los empleados, las comunidades y otros grupos de interés.
    • Ambiental: Minimizar el impacto ecológico y promover prácticas responsables.

En un contexto corporativo, esto se traduce en la adopción de modelos de negocio que aseguren la rentabilidad sostenible, fomenten la ética e inclusión social y reduzcan el impacto en el medio ambiente derivado de su actividad.

¿Qué es la responsabilidad social corporativa (RSC)?

La RSC representa el compromiso voluntario de las empresas para contribuir al desarrollo sostenible, integrando preocupaciones sociales, económicas y medioambientales en su estrategia y operación diaria. Las principales áreas de actuación o también llamados criterios ESG (Environmental, Social, and Governance, por sus siglas en inglés) incluyen:

  1. Medio Ambiente:
    1. Implementar iniciativas de economía circular y reducción de residuos.
    2. Promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
    3. Adoptar tecnologías limpias para minimizar las emisiones de carbono.
  2. Compromiso Social:
    1. Impulsar la igualdad de oportunidades y la diversidad en el lugar de trabajo.
    2. Colaborar con comunidades locales en programas de desarrollo social y educación.
    3. Garantizar condiciones laborales justas y seguras para todos los empleados.
  3. Gobernanza Corporativa:
    1. Mantener altos estándares éticos y de transparencia.
    2. Incluir a las partes interesadas en la toma de decisiones.
    3. Asegurar la alineación entre los valores de la organización y sus prácticas operativas.

Beneficios de la sostenibilidad y la RSC

Integrar la sostenibilidad y la RSC en la estrategia empresarial genera beneficios tangibles e intangibles, como:

  • Mejora de la reputación corporativa: Las empresas sostenibles son percibidas como más responsables y confiables.
  • Atracción y retención de talento: Los empleados prefieren trabajar en organizaciones con valores alineados a la sostenibilidad.
  • Reducción de gastos: Las prácticas sostenibles, como la eficiencia energética, pueden disminuir los gastos operativos.
  • Cumplimiento normativo: La adopción temprana de prácticas sostenibles ayuda a cumplir con regulaciones cada vez más estrictas.
  • Acceso a nuevos mercados: Las certificaciones y prácticas sostenibles pueden abrir puertas a segmentos de mercado sensibles al medio ambiente y la responsabilidad social.

 

Este artículo se ha realizado en el marco de la Resolución de la Diputación de Valencia de concesión de una subvención a la Oficina de Sostenibilidad de Cámara Valencia, para el fomento de políticas ESG en el tejido municipal y empresarial en el año 2024.

Comparte en tus redes sociales:

¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS