El diseño gráfico no es solo una cuestión de estética; es una herramienta poderosa para comunicar valores y promover cambios sociales. Un ejemplo reciente de cómo el diseño puede cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es la presentación del logo de los Espacios Libres de LGTBIQ+fobia en el Benidorm Fest. Este proyecto, desarrollado por Tsunami Creativo para el Departamento de Igualdad de la Generalitat Valenciana, no solo busca reducir las desigualdades (ODS 10), sino que también está profundamente alineado con el ODS 5: Igualdad de Género.
El ODS 5 se centra en lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Aunque a primera vista, el diseño de un logo puede parecer una acción pequeña, su impacto puede ser significativo. Un logo bien diseñado puede convertirse en un símbolo de inclusión y respeto, enviando un mensaje claro de que la diversidad es bienvenida y valorada.
El diseño del logo de los Espacios Libres de LGTBIQ+fobia no fue una tarea sencilla. Requirió una comprensión profunda de los valores y objetivos del proyecto. Tsunami Creativo trabajó estrechamente con el Departamento de Igualdad para asegurarse de que el logo no solo fuera visualmente atractivo, sino que también transmitiera un mensaje poderoso de inclusión y seguridad.
El resultado final es un logo vibrante y lleno de significado que identifica y promueve lugares donde la diversidad es bienvenida y respetada. Este distintivo no solo es un símbolo de espacios seguros para la comunidad LGTBIQ+, sino que también representa un compromiso con la igualdad de género. Al crear entornos donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, se sientan seguras y respetadas, estamos avanzando hacia el cumplimiento del ODS 5.
La presentación del logo en el Benidorm Fest, un evento conocido por su celebración de la diversidad y la inclusión, fue el escenario perfecto para dar a conocer esta iniciativa. Este tipo de proyectos demuestran cómo el diseño puede ser una herramienta efectiva para promover la igualdad de género y reducir las desigualdades.
En conclusión, diseñar con un propósito va más allá de la creación de elementos visuales atractivos. Se trata de utilizar el diseño como una herramienta para comunicar valores, promover la inclusión y contribuir al cumplimiento de los ODS. ¡Sigamos construyendo espacios de respeto y libertad para todos!
¿Eres un patrocinador de soluciones de sostenibilidad y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.