Portal de Sostenibilidad - Actualidad

Gestión de riesgos ambientales: eje crítico para la sostenibilidad empresarial

Gestión de riesgos ambientales: eje crítico para la sostenibilidad empresarial

Una adecuada gestión de estos riesgos no solo reduce la exposición a contingencias regulatorias, reputacionales y financieras, sino que también fortalece la consideración social para operar y permite a las empresas anticiparse a tendencias emergentes vinculadas a la sostenibilidad global y demandas de los clientes.

Innovación y sostenibilidad empresarial: una sinergia estratégica para el siglo XXI

Innovación y sostenibilidad empresarial: una sinergia estratégica para el siglo XXI

La innovación y la sostenibilidad  son elementos interdependientes de una estrategia empresarial fuerte y resiliente. Las empresas que logren integrar estos dos vectores no solo reducirán su riesgo, sino que estarán mejor posicionadas para liderar el cambio.

La Inteligencia Artificial como aliada de la sostenibilidad en las PYMEs

La Inteligencia Artificial como aliada de la sostenibilidad en las PYMEs

En el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), la inteligencia artificial (IA) se está posicionando como una herramienta fundamental para mejorar la sostenibilidad, tanto en sectores productivos como en empresas que prestan servicios de diversa índole.

ESG y competitividad: La clave de la actualización en legislación ambiental

ESG y competitividad: La clave de la actualización en legislación ambiental

Las recientes actualizaciones legislativas refuerzan la transición hacia una economía más responsable y exigente con la gestión ambiental. Conoce las normativas más relevantes…

Paso a paso en un proyecto seis sigma, mejora de manera continua.

Paso a paso en un proyecto seis sigma, mejora de manera continua.

Los proyectos seis sigma, se desarrollan siguiendo una metodología muy precisa, conocida como DMAIC (Definir – Medir – Analizar – Mejorar (Improve) – Controlar). La principal diferencia en la metodología DMAIC es que hace mucho énfasis en el proceso de medición, análisis y mejora, y no está planteada como un proceso de mejora continua.

Seis sigma, una estrategia para la mejora.

Seis sigma, una estrategia para la mejora.

La metodología Seis Sigma constituye una estrategia empresarial muy poderosa que permite a las empresas alcanzar considerables ahorros económicos a la vez que mejorar la satisfacción de sus clientes, todo ello en un corto periodo de tiempo. Conoce más.

Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza para un Futuro Responsable

Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza para un Futuro Responsable

Aunque la IA por sí sola no resolverá la crisis climática, tiene el potencial de acelerar y ampliar drásticamente los esfuerzos de sostenibilidad. La IA puede descubrir patrones ocultos, conexiones e ineficiencias que la automatización tradicional podría pasar por alto.

Triple Impacto: un nuevo modelo empresarial que pone a las personas y el planeta en el centro

Triple Impacto: un nuevo modelo empresarial que pone a las personas y el planeta en el centro

Adoptar el modelo de Triple Impacto implica integrar estos los ejes de la sostenibilidad (ambiental, económica y social) en la toma de decisiones diaria. No se trata de un “proyecto de RSE” aislado o de una campaña de marketing, sino de una transformación estratégica.

Ecoeficiencia, ecoinnovación y desarrollo sostenible.

Ecoeficiencia, ecoinnovación y desarrollo sostenible.

Existe un vínculo entre la ecoeficiencia, la ecoinnovación y el desarrollo sostenible. Los tres conceptos tienen el fin común de generar un desarrollo económico respetando el medio ambiente y favoreciendo un desarrollo social equitativo, justo y solidario.

Sostenibilidad y empresa: El nuevo paradigma del siglo XXI

Sostenibilidad y empresa: El nuevo paradigma del siglo XXI

En las últimas décadas, la palabra “sostenibilidad” ha dejado de ser un término propio de ecologistas o académicos para convertirse en un eje central del discurso económico y empresarial. Hoy, ser sostenible no es una opción ética ni una moda, sino una necesidad estratégica.

Las nuevas tecnologías sostenibles para empresas 

Las nuevas tecnologías sostenibles para empresas 

¿Te animas a descubrir cómo tu empresa puede ser parte del cambio sin perder competitividad? Entra y no te lo pierdas.

Proyecto Erasmus+ GreenChambers: 2 años de impulso a las Sostenibilidad de las Cámaras de Comercio 

Proyecto Erasmus+ GreenChambers: 2 años de impulso a las Sostenibilidad de las Cámaras de Comercio 

Descubre el El Proyecto GreenChambers Erasmus+ que comenzó en noviembre de 2022 con el objetivo de fortalecer el papel de las Cámaras de Comercio en Europa, capacitándolas para apoyar de manera más efectiva a sus pymes en el desarrollo e implementación de estrategias ESG.

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Los ayuntamientos, como entidades más cercanas a la ciudadanía, juegan un papel fundamental en su promoción de la economía verde a través de políticas, programas y proyectos que fomenten el desarrollo económico sostenible y la conservación ambiental.

Gestión del ruido en un municipio: ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS

Gestión del ruido en un municipio: ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS

Implementar buenas prácticas en gestión de ruido en el ámbito municipal no solo genera beneficios ambientales, sino también sociales y económicos, construyendo comunidades más saludables y sostenibles.

Compra verde pública en ayuntamientos: Predicar con el ejemplo

Compra verde pública en ayuntamientos: Predicar con el ejemplo

Este artículo explora estrategias para fomentar la compra verde pública y presenta ejemplos concretos de ayuntamientos que lideran este movimiento.

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

¿Cómo puede un Ayuntamiento desarrollar líneas estratégicas con el fin de combatir esta aceleración del cambio climático que tan nefastas conclusiones estamos ya sufriendo? Conoce iniciativas a nivel mundial que han resultado exitosas.

Mejorar la gestión de la innovación ayuda a las empresas a ser más competitivas y sostenibles

Mejorar la gestión de la innovación ayuda a las empresas a ser más competitivas y sostenibles

La implantación de un sistema de gestión de la innovación (UNE 166002) puede ser un factor decisivo para innovar de manera efectiva y alcanzar el éxito empresarial. Esta norma ofrece un marco sólido para gestionar y mejorar la innovación de manera eficaz en todas las etapas del proceso.

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Comprender cómo los tres pilares de la sostenbilidad interactúan y se equilibran, es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.

Cómo Hacer mi empresa sostenible según los ODS

Cómo Hacer mi empresa sostenible según los ODS

Este artículo se centrará en proporcionar una guía práctica para transformar tu empresa en una entidad sostenible.

Transformación de las Cadenas de Valor Globales y su Impacto en la Sostenibilidad

Transformación de las Cadenas de Valor Globales y su Impacto en la Sostenibilidad

La transición hacia modelos de producción más sostenibles ha impulsado cambios significativos en la forma en que las empresas estructuran y gestionan sus cadenas de valor.

Razones y objetivos de la propuesta de Diligencia Debida.

Razones y objetivos de la propuesta de Diligencia Debida.

Conoce los principales objetivos de la nueva Directiva de Diligencia Debida, como son la aplicación de procesos de prevención y reducción de los efectos adversos sobre los derechos humanos y el medio ambiente en sus cadenas de valor, la integración de la sostenibilidad, entre otros…

Cómo implementar una política de sostenibilidad en tu empresa

Cómo implementar una política de sostenibilidad en tu empresa

Las políticas de sostenibilidad no solo benefician al medioambiente, sino que también pueden ser un motor de crecimiento para tu empresa.

Directiva de Debida Diligencia y el efecto dominó.

Directiva de Debida Diligencia y el efecto dominó.

La Directiva de Debida Diligencia es un enfoque crucial en la regulación empresarial, diseñado para promover la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa/empresarial. Este marco legislativo se centra en asegurar que las empresas europeas sean conscientes y gestionen los riesgos asociados con impactos sociales y ambientales en sus operaciones y cadenas de suministro globales. La Directiva […]

ISO 14001 e ISO 9001: Integración de Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad y la Calidad

ISO 14001 e ISO 9001: Integración de Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad y la Calidad

ntegra ISO 14001 y ISO 9001 para eficiencia y sostenibilidad. Beneficios: eficiencia operativa, reducción de costes, cumplimiento legal, satisfacción del cliente y mejora continua. Aprovecha esta oportunidad única para fortalecer la posición competitiva y demostrar compromiso con la excelencia y responsabilidad social.

Formulación de la estrategia integrando la sostenibilidad

Formulación de la estrategia integrando la sostenibilidad

Descubre el desarrollo de una Estrategia Sostenible: Claves para la Formulación e Integración de Objetivos Ambientales y Sociales. ¡Te lo contamos!

Balanced ScoreCard, una oportunidad para introducir la sostenibilidad

Balanced ScoreCard, una oportunidad para introducir la sostenibilidad

Descubre la clave del éxito empresarial: una estrategia sólida y el Cuadro de Mando Integral (CMI). Navega por el desafío empresarial con confianza. Te guiaremos hacia el crecimiento y la competitividad en un mundo en constante cambio. Explora más aquí.

Estrategia Empresarial en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): reflexiona para obtener un éxito Sostenible

Estrategia Empresarial en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): reflexiona para obtener un éxito Sostenible

Explora cómo las PYMEs pueden superar desafíos y maximizar su eficacia mediante estrategias adaptadas a su escala. ¡Te lo contamos, desde el diagnóstico estratégico hasta la evaluación constante!

Una estrategia siguiendo la metodología cuadro de mando integral

Una estrategia siguiendo la metodología cuadro de mando integral

Descubre los beneficios del Cuadro de Mando Integral y cómo transforma las líneas estratégicas en acciones con múltiples perspectivas. ¡ Te contamos todo en este artículo !

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PROVEEDORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
AENOR
AIDIMME
ANDERSEN
AUREN
BIOSCORE SUSTAINABILITY
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
EXCLUSIVAS ENERGÉTICAS
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
SOLUCIONES VERDES
StartGo Connection
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
AVVE – ASOCIACIÓN VALENCIANA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
CLÚSTER DE LA ENERGÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
COARVAL
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CONFECOMERÇ
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
FUNDACIÓN VALGRAI
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
OXFAM INTERMON
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS