Portal de Sostenibilidad - Actualidad

Agents of Change”:  Formar a profesionales del sector cultural y creativo para liderar la transformación sostenible

Agents of Change”: Formar a profesionales del sector cultural y creativo para liderar la transformación sostenible

El proyecto Agents of Change, financiado por el programa Erasmus+, nace con el objetivo de dotar a las y los profesionales del sector cultural y creativo de las competencias necesarias para impulsar la innovación social sostenible e inclusiva en Europa.

Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza para un Futuro Responsable

Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza para un Futuro Responsable

Aunque la IA por sí sola no resolverá la crisis climática, tiene el potencial de acelerar y ampliar drásticamente los esfuerzos de sostenibilidad. La IA puede descubrir patrones ocultos, conexiones e ineficiencias que la automatización tradicional podría pasar por alto.

El ecodiseño una herramienta hacia una economía circular. Antecedentes legislativos

El ecodiseño una herramienta hacia una economía circular. Antecedentes legislativos

El Reglamento (UE) 2024/1781 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles e intenta ser una herramienta que acelere la transición hacia un modelo de economía circular.

Hábitos saludables en el comercio local: una apuesta por el bienestar colectivo

Hábitos saludables en el comercio local: una apuesta por el bienestar colectivo

Fomentar hábitos saludables en el comercio local no es una utopía, sino una necesidad real y alcanzable. Desde qué se vende y cómo se presenta, hasta cómo se trata a las personas y al entorno, el comercio de proximidad puede convertirse en el motor de una vida más saludable, solidaria y sostenible.

Cómo hacer productos sostenibles: guía práctica para un futuro más verde

Cómo hacer productos sostenibles: guía práctica para un futuro más verde

Hacer productos sostenibles implica repensar cada etapa del ciclo de vida con criterios de responsabilidad, eficiencia e innovación.

Ecoeficiencia, ecoinnovación y desarrollo sostenible.

Ecoeficiencia, ecoinnovación y desarrollo sostenible.

Existe un vínculo entre la ecoeficiencia, la ecoinnovación y el desarrollo sostenible. Los tres conceptos tienen el fin común de generar un desarrollo económico respetando el medio ambiente y favoreciendo un desarrollo social equitativo, justo y solidario.

Estrategias iniciales para conseguir una empresa ecoeficiente

Estrategias iniciales para conseguir una empresa ecoeficiente

La ecoeficiencia va ligada con la optimización y el ahorro en materias primas, agua y energía. Si una empresa analiza, estudia y emprende acciones concretas para conseguir ser más óptima, será más ecoeficiente y competitiva. la vinculación entre optimización/ahorro, ecoeficiencia y competitividad es un hecho.

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

En un mundo marcado por el cambio climático, la escasez de recursos y una creciente conciencia social, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.

Sostenibilidad y empresa: El nuevo paradigma del siglo XXI

Sostenibilidad y empresa: El nuevo paradigma del siglo XXI

En las últimas décadas, la palabra “sostenibilidad” ha dejado de ser un término propio de ecologistas o académicos para convertirse en un eje central del discurso económico y empresarial. Hoy, ser sostenible no es una opción ética ni una moda, sino una necesidad estratégica.

La economía circular y la sostenibilidad, binomio indisoluble.

La economía circular y la sostenibilidad, binomio indisoluble.

El proyecto MUNDO VERDE financiado por la Unión Europea, a través del Programa Al Invest Verde, busca implementar buenas prácticas sostenibles y digitales en mipymes a través de la apropiación de herramientas, mecanismos y conceptualización de dinámicas en ecodiseño y economía circular.

Eventos sostenibles: ¿Está el sector preparado para el “zero waste”?

Eventos sostenibles: ¿Está el sector preparado para el “zero waste”?

Cada vez más empresas buscan transmitir una imagen sostenible, tanto por compromiso ambiental como por las nuevas regulaciones y las demandas del consumidor. Cómo integrar la sostenibilidad en los eventos es un desafío que se puede lograr apostando por empresas especializadas en soluciones innovadoras y sostenibles en la gestión de eventos.

Las Segundas Oportunidades: Productos Extraordinarios que cuentan una misión

Las Segundas Oportunidades: Productos Extraordinarios que cuentan una misión

Conoce el proyecto de la ONG Farmamundi en colaboración con la empresa social Proyectos Extraordinarios, que surge de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

¿Cómo puede la IA ponerse al servicio de la economía circular?

¿Cómo puede la IA ponerse al servicio de la economía circular?

Descubre cómo podemos aprovechar la IA al servicio de la economía circular y cómo el programa AI4Green para pymes capacita a los directivos para adoptar practicas más sostenibles.

Iniciativas de acción sostenible: The Collect Bag 2024

Iniciativas de acción sostenible: The Collect Bag 2024

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, dos referentes en diseño y moda circular se han unido para crear un producto que inspira al cambio: The Collect Bag 2024®.

Sostenibilidad y estrategia en empresas industriales. 

Sostenibilidad y estrategia en empresas industriales. 

Explora la integración estratégica de la sostenibilidad en empresas industriales. Desde la adopción de tecnologías limpias hasta la gestión de la cadena de suministro, descubre cómo la sostenibilidad técnica impulsa la innovación y la eficiencia para liderar un futuro industrial más sostenible. !Te lo contamos todo!

La contaminación por plásticos, una asignatura de todos

La contaminación por plásticos, una asignatura de todos

La contaminación por plásticos es un problema mundial. Conoce los impactantes datos sobre la crisis del plástico y las medidas clave propuestas para combatirla.

¿Cómo puede un comercio contribuir al ODS 12?

¿Cómo puede un comercio contribuir al ODS 12?

En este artículo te contamos diferentes formas para que tu comercio sea más sostenible.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PROVEEDORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
AENOR
AIDIMME
ANDERSEN
AUREN
BIOSCORE SUSTAINABILITY
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
EXCLUSIVAS ENERGÉTICAS
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
SOLUCIONES VERDES
StartGo Connection
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
AVVE – ASOCIACIÓN VALENCIANA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
CLÚSTER DE LA ENERGÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
COARVAL
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CONFECOMERÇ
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
FUNDACIÓN VALGRAI
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
OXFAM INTERMON
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS