Portal de Sostenibilidad - Actualidad

Cómo hacer productos sostenibles: guía práctica para un futuro más verde

Cómo hacer productos sostenibles: guía práctica para un futuro más verde

Hacer productos sostenibles implica repensar cada etapa del ciclo de vida con criterios de responsabilidad, eficiencia e innovación.

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

En un mundo marcado por el cambio climático, la escasez de recursos y una creciente conciencia social, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Comprender cómo los tres pilares de la sostenbilidad interactúan y se equilibran, es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.

Diseño de envases para comercio online.

Diseño de envases para comercio online.

Descubre las principales claves a tener en cuenta para el diseño de envases online.

La gestión de envases: Una responsabilidad de todos. (II)

La gestión de envases: Una responsabilidad de todos. (II)

En esta segunda parte del artículo «La gestión de envases: Una responsabilidad de todos», podrás seguir conociendo los principales aspectos del Real Decreto 1055/2022 que adapta la normativa española de envases al nuevo régimen de responsabilidad ampliada del productor, establecido por la UE.

Cómo gestionar de manera sostenible las cadenas de suministro

Cómo gestionar de manera sostenible las cadenas de suministro

Si tu meta es contar con una cadena de suministro más sostenible, existen algunas formas efectivas para lograrlo. ¡Aquí te contamos!

Nueva Ley de envases y embalajes: claves y obligaciones

Nueva Ley de envases y embalajes: claves y obligaciones

Con el Real Decreto de Envases y Residuos de envases se pretende prevenir y disminuir el impacto sobre el medio ambiente. Descubre cómo.

Los empleados del sector logístico reclaman sostenibilidad y bienestar como prioridades del trabajo del futuro

Los empleados del sector logístico reclaman sostenibilidad y bienestar como prioridades del trabajo del futuro

Los empleados del sector logístico reclaman sostenibilidad y bienestar como prioridades del trabajo del futuro. En juego el futuro de la logística.

Suspenso en sostenibilidad del sector del transporte de mercancías

Suspenso en sostenibilidad del sector del transporte de mercancías

España está a la cola de los países europeos en transporte de mercancías por ferrocarril, una de las vías de menor consumo. En contraposición, el transporte por carretera no ha hecho más que aumentar en los últimos años y aunque algunas empresas no dudan en señalar los beneficios de este método, el cambio climático obliga a plantear alternativas en el corto y medio plazo.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PROVEEDORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
AENOR
AIDIMME
ANDERSEN
AUREN
BIOSCORE SUSTAINABILITY
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
EXCLUSIVAS ENERGÉTICAS
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
SOLUCIONES VERDES
StartGo Connection
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
AVVE – ASOCIACIÓN VALENCIANA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
CLÚSTER DE LA ENERGÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
COARVAL
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CONFECOMERÇ
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
FUNDACIÓN VALGRAI
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
OXFAM INTERMON
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS