Portal de Sostenibilidad - Actualidad

‘Sal a tu manera’ la campaña de Tsunami Creativo para CODIFIVA que promueve la cultura desde la diversidad

‘Sal a tu manera’ la campaña de Tsunami Creativo para CODIFIVA que promueve la cultura desde la diversidad

La Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunitat Valenciana, CODIFIVA, lanzara la campaña “ A tu manera”, diseñada por Tsunami Creativo, para promocionar la guía de accesibilidad a la cultura valenciana, “Cultura es Vida”.

El diálogo con los grupos de interés: eje estratégico en la gestión sostenible empresarial

El diálogo con los grupos de interés: eje estratégico en la gestión sostenible empresarial

El conocido como stakeholder engagement, no es meramente un ejercicio de comunicación o relaciones públicas; se trata de una herramienta estratégica que permite anticiparse a riesgos, identificar oportunidades, fortalecer su licencia social para operar y alinear sus prácticas con las expectativas sociales, ambientales y éticas de su entorno.

Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza para un Futuro Responsable

Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza para un Futuro Responsable

Aunque la IA por sí sola no resolverá la crisis climática, tiene el potencial de acelerar y ampliar drásticamente los esfuerzos de sostenibilidad. La IA puede descubrir patrones ocultos, conexiones e ineficiencias que la automatización tradicional podría pasar por alto.

La Economía del Bien Común y su Matriz de Evaluación

La Economía del Bien Común y su Matriz de Evaluación

La Economía del Bien Común surgió como una respuesta crítica al sistema capitalista tradicional. Este enfoque busca transformar los valores que rigen las decisiones económicas, privilegiando principios éticos por encima del lucro individual.

Hábitos saludables en el comercio local: una apuesta por el bienestar colectivo

Hábitos saludables en el comercio local: una apuesta por el bienestar colectivo

Fomentar hábitos saludables en el comercio local no es una utopía, sino una necesidad real y alcanzable. Desde qué se vende y cómo se presenta, hasta cómo se trata a las personas y al entorno, el comercio de proximidad puede convertirse en el motor de una vida más saludable, solidaria y sostenible.

¿Qué es la Economía Verde y por qué importa hoy más que nunca?

¿Qué es la Economía Verde y por qué importa hoy más que nunca?

la economía verde es aquel modelo económico que mejora el bienestar humano y la equidad social, mientras reduce significativamente los riesgos ambientales y las escaseces ecológicas. Conoce más.

Hacia una Nueva Economía: Sostenible, Resiliente y con Perspectiva de Futuro

Hacia una Nueva Economía: Sostenible, Resiliente y con Perspectiva de Futuro

Hoy, más que nunca, necesitamos repensar la economía desde una perspectiva de futuro, basada en el respeto al medio ambiente, la inclusión social y la sostenibilidad. Porque el futuro no se espera: se construye. Y si queremos un mañana habitable, equitativo y resiliente, la economía debe ser parte de la solución, no del problema.

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

En un mundo marcado por el cambio climático, la escasez de recursos y una creciente conciencia social, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.

Sostenibilidad y empresa: El nuevo paradigma del siglo XXI

Sostenibilidad y empresa: El nuevo paradigma del siglo XXI

En las últimas décadas, la palabra “sostenibilidad” ha dejado de ser un término propio de ecologistas o académicos para convertirse en un eje central del discurso económico y empresarial. Hoy, ser sostenible no es una opción ética ni una moda, sino una necesidad estratégica.

Caixa Popular impulsa más de 2.000 iniciativas sociales con una inversión récord de 3,7 millones de euros en 2024

Caixa Popular impulsa más de 2.000 iniciativas sociales con una inversión récord de 3,7 millones de euros en 2024

Caixa Popular impulsa más de 2.000 iniciativas sociales con una inversión récord de 3,7 millones de euros en 2024 consolidándose como una banca cooperativa que pone en el centro a las personas y el territorio, alineada con los ODS.

Cómo contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial: El programa de voluntariado corporativo «Reverdera»

Cómo contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial: El programa de voluntariado corporativo «Reverdera»

Conoce cómo las empresas están aumentando su compromiso con la sostenibilidad mediante programas de voluntariado corporativo, como el nuevo programa «REVERDERA».

Entidades (Públicas) Valencianas Socialmente Responsables

Entidades (Públicas) Valencianas Socialmente Responsables

El registro SIR tiene como objetivo regular la calificación, renovación, homologación y renovación de las entidades valencianas socialmente responsables, así como la realización de la auditoría social necesaria en gran parte de este proceso.

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

Muchos de los municipios y provincias de nuestra comunidad llevan años realizando esfuerzos que se ahora se han puesto en valor y se han reorientado hacia los retos que la Agenda 2030 plantea.

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Los ayuntamientos, como entidades más cercanas a la ciudadanía, juegan un papel fundamental en su promoción de la economía verde a través de políticas, programas y proyectos que fomenten el desarrollo económico sostenible y la conservación ambiental.

CONAMA 24: Sostenibilidad en los ayuntamientos.

CONAMA 24: Sostenibilidad en los ayuntamientos.

El Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) 2024, celebrado del 2 al 5 de diciembre en Madrid, abordó diversos desafíos y oportunidades en la transición ecológica.

Las Segundas Oportunidades: Productos Extraordinarios que cuentan una misión

Las Segundas Oportunidades: Productos Extraordinarios que cuentan una misión

Conoce el proyecto de la ONG Farmamundi en colaboración con la empresa social Proyectos Extraordinarios, que surge de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Los 8 grandes retos de la industria para ser sostenible en 2025 

Los 8 grandes retos de la industria para ser sostenible en 2025 

¿Alguna vez has sentido que ser sostenible en tu industria es como intentar alcanzar una meta que siempre parece estar un paso más allá?

Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad de Cámara Valencia: Un Éxito de Conexiones y Sinergias

Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad de Cámara Valencia: Un Éxito de Conexiones y Sinergias

Celebramos el Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad, una oportunidad para conocernos mejor y para fortalecer lazos y explorar nuevas formas de colaboración. Conoce más.

De la educación ambiental a la sostenibilidad, una asignatura pendiente

De la educación ambiental a la sostenibilidad, una asignatura pendiente

La educación ambiental en las empresas no solo implica la formación de los empleados, sino que también requiere un cambio cultural y organizacional hacia prácticas más sostenibles.

La Colaboración Público-Privada como Desarrollo de los ODS 16 y 17

La Colaboración Público-Privada como Desarrollo de los ODS 16 y 17

La Colaboración Público-Privada (CPP) se presenta como una herramienta crucial para promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas.

El comercio local como herramienta para combatir el cambio climático: Un enfoque desde el ODS 13

El comercio local como herramienta para combatir el cambio climático: Un enfoque desde el ODS 13

El comercio local se presenta como una herramienta poderosa para mitigar los efectos del cambio climático,  reducir la huella de carbono y promover prácticas más sostenibles.

El comercio como elemento inclusivo de ciudades y comunidades sostenibles

El comercio como elemento inclusivo de ciudades y comunidades sostenibles

Este artículo explora cómo el comercio puede ser un elemento inclusivo y catalizador de sostenibilidad.

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Comprender cómo los tres pilares de la sostenbilidad interactúan y se equilibran, es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.

Transformación de las Cadenas de Valor Globales y su Impacto en la Sostenibilidad

Transformación de las Cadenas de Valor Globales y su Impacto en la Sostenibilidad

La transición hacia modelos de producción más sostenibles ha impulsado cambios significativos en la forma en que las empresas estructuran y gestionan sus cadenas de valor.

Doble materialidad: qué es y cómo aplicarla en la empresa

Doble materialidad: qué es y cómo aplicarla en la empresa

Los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son importantes por su impacto directo en la rentabilidad y la resiliencia.  Conócelo todo aquí.

La importancia de incluir a los grupos de interés en la estrategia de sostenibilidad I Kreab España

La importancia de incluir a los grupos de interés en la estrategia de sostenibilidad I Kreab España

Las nuevas regulaciones, CSRD y CSDDD no solo buscan aumentar la transparencia, sino también garantizar que las empresas asuman una responsabilidad activa en la gestión de sus impactos exigiendo una participación activa de los grupos de interés. Autor: Kreab España.

Nuevas obligaciones de las empresas con los Derechos humanos y Medio ambiente I Kreab España

Nuevas obligaciones de las empresas con los Derechos humanos y Medio ambiente I Kreab España

Conoce sobre la nueva regulación europea de debida diligencia en derechos humanos y medio ambiente (CSDDD) tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y cómo afectará a las empresas incluidas en su ámbito de aplicación. Autor: KREAB ESPAÑA.

6 buenos hábitos para cuidar el medio ambiente I Biofood Network

6 buenos hábitos para cuidar el medio ambiente I Biofood Network

A través de este artículo se proponen pequeños gestos que ayudan a contribuir a mantener nuestro planeta al tiempo que mejoramos nuestra economía doméstica. Autor: Biofood Network

Qué es la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa

Qué es la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa

Ignorar la necesidad de una mayor fiabilidad en los reportes de sostenibilidad tiene consecuencias. Descubre cómo revertir esta situación.

Qué son los objetivos de reciclaje y cuáles no se cumplen en las empresas

Qué son los objetivos de reciclaje y cuáles no se cumplen en las empresas

Descubre cómo un proyecto de reciclaje empresarial busca aprovechar los materiales que se desechan en la vida cotidiana.

Requisitos normativos que contribuyen al desarrollo de la sostenibilidad

Requisitos normativos que contribuyen al desarrollo de la sostenibilidad

Descubre cómo integrar la sostenibilidad en tu Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015. Analizamos el contexto, las necesidades de partes interesadas y el liderazgo, vinculándolos con la sostenibilidad. Exploramos la planificación, el apoyo, el control operacional y la mejora continua. Te revelamos todos los detalles.

Desigualdad, pobreza y sostenibilidad

Desigualdad, pobreza y sostenibilidad

La sostenibilidad, la desigualdad y la pobreza son temas interconectados y de gran importancia en el contexto global actual. Pero ¿es posible abordarlo de forma integral?

Cómo desarrollar la bioética en las empresas

Cómo desarrollar la bioética en las empresas

En un mundo empresarial en constante evolución, la bioética se erige en un faro de guía en medio de la tecnología y la biología.

Las empresas y el tercer sector: un dialogo necesario

Las empresas y el tercer sector: un dialogo necesario

Queda ya desfasada la concepción de la empresa como organización cuya única función es la de maximizar el rendimiento del capital de sus accionistas o inversores.

Qué es la educación inclusiva y cómo contribuye a promover un aprendizaje de calidad

Qué es la educación inclusiva y cómo contribuye a promover un aprendizaje de calidad

Para optimizar la calidad educativa y los resultados del aprendizaje, es necesario educar desde la inclusión. Conoce cuáles son sus bases y por qué es tan importante.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PROVEEDORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
AENOR
AIDIMME
ANDERSEN
AUREN
BIOSCORE SUSTAINABILITY
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
EXCLUSIVAS ENERGÉTICAS
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
SOLUCIONES VERDES
StartGo Connection
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
AVVE – ASOCIACIÓN VALENCIANA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
CLÚSTER DE LA ENERGÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
COARVAL
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CONFECOMERÇ
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
FUNDACIÓN VALGRAI
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
OXFAM INTERMON
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS