Portal de Sostenibilidad - Actualidad

‘Sal a tu manera’ la campaña de Tsunami Creativo para CODIFIVA que promueve la cultura desde la diversidad

‘Sal a tu manera’ la campaña de Tsunami Creativo para CODIFIVA que promueve la cultura desde la diversidad

La Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional Física de la Comunitat Valenciana, CODIFIVA, lanzara la campaña “ A tu manera”, diseñada por Tsunami Creativo, para promocionar la guía de accesibilidad a la cultura valenciana, “Cultura es Vida”.

Soluciones Verdes impulsa una nueva iniciativa para integrar la sostenibilidad en pymes del sector alimentario.

Soluciones Verdes impulsa una nueva iniciativa para integrar la sostenibilidad en pymes del sector alimentario.

Soluciones Verdes impulsa un programa gratuito dirigido a pymes y micropymes del sector alimentario, con el objetivo de facilitar la transición hacia modelos más sostenibles.

Innovación y sostenibilidad empresarial: una sinergia estratégica para el siglo XXI

Innovación y sostenibilidad empresarial: una sinergia estratégica para el siglo XXI

La innovación y la sostenibilidad  son elementos interdependientes de una estrategia empresarial fuerte y resiliente. Las empresas que logren integrar estos dos vectores no solo reducirán su riesgo, sino que estarán mejor posicionadas para liderar el cambio.

La Economía del Bien Común y su Matriz de Evaluación

La Economía del Bien Común y su Matriz de Evaluación

La Economía del Bien Común surgió como una respuesta crítica al sistema capitalista tradicional. Este enfoque busca transformar los valores que rigen las decisiones económicas, privilegiando principios éticos por encima del lucro individual.

Cómo hacer productos sostenibles: guía práctica para un futuro más verde

Cómo hacer productos sostenibles: guía práctica para un futuro más verde

Hacer productos sostenibles implica repensar cada etapa del ciclo de vida con criterios de responsabilidad, eficiencia e innovación.

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

En un mundo marcado por el cambio climático, la escasez de recursos y una creciente conciencia social, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.

Conferencia Internacional ACE-EX en Brno: un hito en la enseñanza de la agricultura sostenible 

Conferencia Internacional ACE-EX en Brno: un hito en la enseñanza de la agricultura sostenible 

La reunión internacional del proyecto ACE-EX – Experto en Economía Circular Agrícola, cofinanciado por el programa Erasmus+, reunió a más de 25 socios trabajando para dar forma a un nuevo perfil profesional: el experto en procesos de economía circular aplicados a la agricultura. 

5 tecnologías que impulsarán un cambio sostenible en las empresas

5 tecnologías que impulsarán un cambio sostenible en las empresas

Las tecnologías que impulsarán un cambio sostenible en las empresas representan un as bajo la manga sin descuidar el planeta.

Microcredenciales para la Sostenibilidad – El Proyecto MiCroCVET impulsa la formación y el reconocimiento en ODS y ESG

Microcredenciales para la Sostenibilidad – El Proyecto MiCroCVET impulsa la formación y el reconocimiento en ODS y ESG

El proyecto europeo MiCroCVET avanza en la creación de un sistema innovador de microcredenciales que facilita la adquisición, validación y visibilidad de competencias clave para el desarrollo sostenible. Conoce más en este artículo.

La economía circular y la sostenibilidad, binomio indisoluble.

La economía circular y la sostenibilidad, binomio indisoluble.

El proyecto MUNDO VERDE financiado por la Unión Europea, a través del Programa Al Invest Verde, busca implementar buenas prácticas sostenibles y digitales en mipymes a través de la apropiación de herramientas, mecanismos y conceptualización de dinámicas en ecodiseño y economía circular.

Strategic Leadership in Green Business: Lanzamiento en Valencia

Strategic Leadership in Green Business: Lanzamiento en Valencia

Strategic Leadership in Green Business (SLGB) es una iniciativa internacional que tiene como objetivo formar líderes en negocios sostenibles mediante un modelo educativo innovador y digital. Conoce más.

Plataforma «Be a Manager» formación en gestión para mujeres en el sector textil

Plataforma «Be a Manager» formación en gestión para mujeres en el sector textil

«Be a Manager» es una iniciativa innovadora diseñada específicamente para empoderar a las mujeres profesionales en el sector textil. Conoce más.

Cómo contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial: El programa de voluntariado corporativo «Reverdera»

Cómo contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial: El programa de voluntariado corporativo «Reverdera»

Conoce cómo las empresas están aumentando su compromiso con la sostenibilidad mediante programas de voluntariado corporativo, como el nuevo programa «REVERDERA».

Proyecto Erasmus+ GreenChambers: 2 años de impulso a las Sostenibilidad de las Cámaras de Comercio 

Proyecto Erasmus+ GreenChambers: 2 años de impulso a las Sostenibilidad de las Cámaras de Comercio 

Descubre el El Proyecto GreenChambers Erasmus+ que comenzó en noviembre de 2022 con el objetivo de fortalecer el papel de las Cámaras de Comercio en Europa, capacitándolas para apoyar de manera más efectiva a sus pymes en el desarrollo e implementación de estrategias ESG.

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

Muchos de los municipios y provincias de nuestra comunidad llevan años realizando esfuerzos que se ahora se han puesto en valor y se han reorientado hacia los retos que la Agenda 2030 plantea.

Gestión forestal en municipios, necesidad, oportunidad y mejora.

Gestión forestal en municipios, necesidad, oportunidad y mejora.

La gestión forestal en municipios forestales es crucial para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. Conoce sus aspectos clave.

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Los ayuntamientos, como entidades más cercanas a la ciudadanía, juegan un papel fundamental en su promoción de la economía verde a través de políticas, programas y proyectos que fomenten el desarrollo económico sostenible y la conservación ambiental.

CONAMA 24: Sostenibilidad en los ayuntamientos.

CONAMA 24: Sostenibilidad en los ayuntamientos.

El Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) 2024, celebrado del 2 al 5 de diciembre en Madrid, abordó diversos desafíos y oportunidades en la transición ecológica.

Educación ambiental en los ayuntamientos: ESTRATEGIAS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS

Educación ambiental en los ayuntamientos: ESTRATEGIAS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS

La educación ambiental se ha convertido en una herramienta clave para los ayuntamientos en su lucha por promover la sostenibilidad y proteger el medio ambiente. Conoce casos de éxito y medidas públicas para implementarlo.

Compra verde pública en ayuntamientos: Predicar con el ejemplo

Compra verde pública en ayuntamientos: Predicar con el ejemplo

Este artículo explora estrategias para fomentar la compra verde pública y presenta ejemplos concretos de ayuntamientos que lideran este movimiento.

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

¿Cómo puede un Ayuntamiento desarrollar líneas estratégicas con el fin de combatir esta aceleración del cambio climático que tan nefastas conclusiones estamos ya sufriendo? Conoce iniciativas a nivel mundial que han resultado exitosas.

Juegos serios y economía circular agrícola:  El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

Juegos serios y economía circular agrícola: El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

¿Conoces ACE Farmer Expert? El juego de simulación que es algo más que una herramienta educativa pues ofrece un enfoque interactivo, accesible y escalable para concienciar e impulsar el cambio en el mundo real adoptando prácticas más sostenibles e innovadoras en el sector agrícola.

Por qué las empresas españolas han aumentado su inversión en ESG 

Por qué las empresas españolas han aumentado su inversión en ESG 

Los cambios climáticos, las nuevas demandas sociales y una regulación cada vez más estricta han convertido el mercado.

Avanza el proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad

Avanza el proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad

El Consejo de Ministros aprobó a finales de octubre de 2024 el proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad. Conoce a qué empresas afectará y sus aspectos más importantes, a través de este artículo.

¿Qué es la huella de carbono y cómo calcularla y gestionarla?

¿Qué es la huella de carbono y cómo calcularla y gestionarla?

Conoce cómo realizar el cálculo de la huella de carbono y las diferentes metodologías para llevarlo a cabo.

Las Segundas Oportunidades: Productos Extraordinarios que cuentan una misión

Las Segundas Oportunidades: Productos Extraordinarios que cuentan una misión

Conoce el proyecto de la ONG Farmamundi en colaboración con la empresa social Proyectos Extraordinarios, que surge de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

¿Cómo puede la IA ponerse al servicio de la economía circular?

¿Cómo puede la IA ponerse al servicio de la economía circular?

Descubre cómo podemos aprovechar la IA al servicio de la economía circular y cómo el programa AI4Green para pymes capacita a los directivos para adoptar practicas más sostenibles.

Innovadora matriz de competencias para una agricultura sostenible en Europa: El proyecto ACE-EX

Innovadora matriz de competencias para una agricultura sostenible en Europa: El proyecto ACE-EX

Conoce el proyecto europeo ACE-EX (Agriculture Circular Economy – Expert). Financiado por el programa Erasmus+, ha presentado una matriz de competencias diseñada para capacitar a expertos en economía circular aplicada al sector agrícola.

Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad de Cámara Valencia: Un Éxito de Conexiones y Sinergias

Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad de Cámara Valencia: Un Éxito de Conexiones y Sinergias

Celebramos el Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad, una oportunidad para conocernos mejor y para fortalecer lazos y explorar nuevas formas de colaboración. Conoce más.

La formación, herramienta de futuro para las empresas

La formación, herramienta de futuro para las empresas

La formación tiene una importancia sustancial en el capital humano de las empresas y en el sector tecnológico es especialmente relevante.

De la educación ambiental a la sostenibilidad, una asignatura pendiente

De la educación ambiental a la sostenibilidad, una asignatura pendiente

La educación ambiental en las empresas no solo implica la formación de los empleados, sino que también requiere un cambio cultural y organizacional hacia prácticas más sostenibles.

La educación ambiental en las empresas, Radical e Innovadora.

La educación ambiental en las empresas, Radical e Innovadora.

La educación ambiental se centra en aumentar la conciencia y el conocimiento sobre los desafíos ecológicos y en promover prácticas sostenibles dentro de las empresas.

Crear un sistema energético sostenible para Europa.

Crear un sistema energético sostenible para Europa.

Para poder emprender con éxito el camino de construir un sistema energético sostenible para Europa necesario comenzar con estos seis pasos.

El comercio local como herramienta para combatir el cambio climático: Un enfoque desde el ODS 13

El comercio local como herramienta para combatir el cambio climático: Un enfoque desde el ODS 13

El comercio local se presenta como una herramienta poderosa para mitigar los efectos del cambio climático,  reducir la huella de carbono y promover prácticas más sostenibles.

El Impacto de las Empresas en un Correcto Desarrollo Local

El Impacto de las Empresas en un Correcto Desarrollo Local

Este artículo explora cómo las empresas pueden influir positivamente en el desarrollo local.

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Comprender cómo los tres pilares de la sostenbilidad interactúan y se equilibran, es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.

Cómo Hacer mi empresa sostenible según los ODS

Cómo Hacer mi empresa sostenible según los ODS

Este artículo se centrará en proporcionar una guía práctica para transformar tu empresa en una entidad sostenible.

De los ODM a los ODS: ¿Y Después Qué? Explorando los ODS 16 y 17

De los ODM a los ODS: ¿Y Después Qué? Explorando los ODS 16 y 17

La formulación de los ODS en 2015, supuso una agenda más amplia y ambiciosa con 17 objetivos que buscan abordar no solo la pobreza y la salud, sino también la justicia, la paz, y la cooperación global.

Introducción a la Sostenibilidad

Introducción a la Sostenibilidad

La sostenibilidad como concepto se basa en tres pilares fundamentales: el ambiental, el económico y el social, conocidos también como las tres dimensiones de la sostenibilidad.

10 nuevos retos para impulsar la sostenibilidad en España

10 nuevos retos para impulsar la sostenibilidad en España

El cambio climático, las normativas cada vez más estrictas y la presión social están impulsando a las empresas.

Un futuro europeo basado en las energías renovables

Un futuro europeo basado en las energías renovables

El futuro energético de Europa basado en las energías renovables es una visión ambiciosa y necesaria para enfrentar los desafíos del cambio climático, la seguridad energética y el desarrollo sostenible…

Cómo se puede mejorar la cadena agroalimentaria de manera sostenible

Cómo se puede mejorar la cadena agroalimentaria de manera sostenible

Descubre cómo puedes realizar pequeños cambios en tu empresa para optimizar la cadena agroalimentaria de manera sostenible.

El vínculo entre Sostenibilidad y competitividad

El vínculo entre Sostenibilidad y competitividad

La sostenibilidad es un factor clave de competitividad para las empresas, desde mitigar riesgos hasta atraer inversores, convirtiéndose en una estrategia esencial para el éxito a largo plazo.

Proyecto «RETRAIL – Nuevas Tendencias en el Comercio Minorista»: Transformando el comercio minorista con innovación digital

Proyecto «RETRAIL – Nuevas Tendencias en el Comercio Minorista»: Transformando el comercio minorista con innovación digital

El proyecto «RetRail – Nuevas tendencias en el comercio minorista», una iniciativa de colaboración entre varios socios internacionales ha logrado hitos importantes y está destinado a revolucionar el sector minorista con innovaciones digitales de vanguardia.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PROVEEDORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
AENOR
AIDIMME
ANDERSEN
AUREN
BIOSCORE SUSTAINABILITY
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
EXCLUSIVAS ENERGÉTICAS
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
SOLUCIONES VERDES
StartGo Connection
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
AVVE – ASOCIACIÓN VALENCIANA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
CLÚSTER DE LA ENERGÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
COARVAL
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CONFECOMERÇ
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
FUNDACIÓN VALGRAI
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
OXFAM INTERMON
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS