Desde su papel crucial en sectores como la construcción y la energía hasta la urgente necesidad de priorizar su uso para cumplir los objetivos ambientales y climáticos de la UE para 2030 y 2050.
Desarrollo de un modelo para estimar el riesgo de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de incendios forestales.
Comparación de sistemas alternativos de aprovechamiento de un pinar mediterráneo para uso bioenergético. Te contamos cómo fue el estudio y los resultados obtenidos.
La energía solar es clave en la transición hacia un futuro más limpio, pero ¿son suficientemente sostenibles los paneles fotovoltaicos?
Europa, como uno de los principales actores globales, ha adoptado una postura proactiva hacia la promoción de una política industrial sostenible que aborde los desafíos ambientales y económicos a los que se enfrenta la región. En este ensayo, exploraremos la relación entre la política industrial europea y la sostenibilidad, analizando las medidas adoptadas y sus […]
Descubre la visión innovadora para el desarrollo económico que maximiza el valor de los recursos y minimiza residuos.
Conoce cómo la bioeconomía y la economía circular se presentan como claves para impulsar un modelo económico sostenible en España.
Descubre cómo funciona el Comité Sectorial de Economía Circular, cuyo objetivo es la transformación hacia la economía circular de las empresas y pymes.
Descubre cómo establecer una política de economía circular para formar negocios comprometidos, responsables y sensibilizados con el medioambiente.
La responsabilidad social de la empresa es la aportación de cada empresa al desarrollo sostenible. Es una visión estratégica de decisiones y acciones que mejoran el resultado económico respetando el medio ambiente y manteniendo una relación de transparencia con los grupos de interés de cada empresa, volcándose hacia la sociedad que interactúa con ella.
Descubre cómo puedes luchar contra el cambio climático reduciendo el desperdicio de alimentos en los restaurantes.
La industria de la madera pertenece a uno de los sectores más relevantes a nivel mundial. A pesar de ello, su circularidad es ineficientemente insostenible para el medio ambiente.
La ciencia sigue avanzando para conseguir que los combustibles que empleemos en cualquier vehículo sean mucho más respetuosos con el medio ambiente. Entra y descubre los nuevos combustibles sintéticos.
¿Sabías que pesa lo mismo todo el plástico de los océanos que 800 Torre Eiffel? A pesar de ello aún son muy pocos los gobiernos, compañías y empresas que están tomando medidas decisivas para revertirlo.
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre sostenibilidad para empresas.