Portal de Sostenibilidad - Actualidad

El progreso de Europa hacia los objetivos climáticos y energéticos

El progreso de Europa hacia los objetivos climáticos y energéticos

Te contamos los avances y principales objetivos para la reducción de emisiones en 2030.

La Comunitat Valenciana y la gestión forestal sostenible

La Comunitat Valenciana y la gestión forestal sostenible

Análisis del potencial de la gestión forestal sostenible en montes mediterráneos para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel regional.

¿Qué dice la OMS sobre los plaguicidas y los pesticidas?

¿Qué dice la OMS sobre los plaguicidas y los pesticidas?

Desde impactos en la salud humana hasta desequilibrios en los ecosistemas, las advertencias de la OMS nos instan a reflexionar.

Hablamos sobre resultados: ForBioEnergy.

Hablamos sobre resultados: ForBioEnergy.

¿Te interesa saber cómo el sector forestal es un gran aliado en la mitigación del cambio climático? Te presentamos los resultados del proyecto ForBioEnergy.

Economía y Entropía: Hablamos sobre ventajas y desafíos

Economía y Entropía: Hablamos sobre ventajas y desafíos

¿Cómo se relacionan el concepto de entropía y la economía? ¡Entra y descúbrelo!

Descarbonización de los sectores: las nuevas oportunidades empresariales

Descarbonización de los sectores: las nuevas oportunidades empresariales

¿Conoces todas las nuevas soluciones que proporciona la descarbonización de la economía? Descubre las oportunidades de negocio.

Cómo aplicar la resiliencia climática en las empresas

Cómo aplicar la resiliencia climática en las empresas

Entra y descubre algunos aspectos sobre la resiliencia climática en las empresas para poder sobrevivir a un medio tan cambiante.

¿Cómo se relaciona la industria alimentaria con el cambio climático?

¿Cómo se relaciona la industria alimentaria con el cambio climático?

Estas son las medidas que pueden contribuir a generar una industria alimentaria sostenible y responsable con el medioambiente.

¿Qué relación hay entre el Protocolo de Kioto y la industria?

¿Qué relación hay entre el Protocolo de Kioto y la industria?

Conoce el Protocolo de Kioto, un acuerdo entre los países industrializados donde se acepta la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Qué es el Fit for 55 y cómo cambiará la sostenibilidad en la UE?

¿Qué es el Fit for 55 y cómo cambiará la sostenibilidad en la UE?

El Fit for 55 el paquete de medidas destinadas a parar el cambio climático en la UE y que tiene especial atención por la situación de la ciudadanía.

¿Cuál es la relación entre el cambio climático y la salud mental de los trabajadores?

¿Cuál es la relación entre el cambio climático y la salud mental de los trabajadores?

Existe una íntima relación entre la salud mental y el cambio climático. Cada vez más estudios apuntan a que su relación es verdaderamente estrecha y que las consecuencias parecen muy difíciles de paliar, especialmente entre los más jóvenes. Entra y descubre más.

¿Qué es la huella de carbono digital?

¿Qué es la huella de carbono digital?

La huella de carbono digital cobra cada vez más importancia, especialmente en los países más avanzados tecnológicamente y por supuesto, de forma más exagerada en los años tras la pandemia.

Cuando luchar contra el cambio climático es una buena inversión

Cuando luchar contra el cambio climático es una buena inversión

Artículo de Opinión: Fundación Global Nature.

Parar el cambio climático buscando recursos que sustituyan al petróleo en los bosques

Parar el cambio climático buscando recursos que sustituyan al petróleo en los bosques

Durante las últimas décadas están apareciendo centenas de ideas para cambiar el cambio climático a fin de que algunas de ellas pueda lograrlo en poco tiempo y sin reducir el bolsillo de los ciudadanos. Entre tantas posibilidades algunas resultan sorprendentes e incluso paradójicas, como esta última: explotar los bosques para salvarlos.

España debe reducir sus emisiones el doble para cumplir el Acuerdo de París

España debe reducir sus emisiones el doble para cumplir el Acuerdo de París

El cambio climático es un reto que parece imparable, pero los objetivos propuestos en el Acuerdo de París ponen una barrera ante los nocivos daños de la crisis climática que sufrimos.

Las empresas buscan apoyo de sus departamentos TIC para mejorar su huella de carbono

Las empresas buscan apoyo de sus departamentos TIC para mejorar su huella de carbono

la mayor parte de líderes empresariales, más del 90%, buscan eliminar la huella de carbono de sus compañías y además, lo consideran una prioridad. La mala es que también la mayoría desconoce la magnitud de su huella de carbono. Para solventarlo, se están apoyando en los departamentos TIC.

Las búsquedas en Internet también contaminan. ¿Qué se puede hacer con los algoritmos?

Las búsquedas en Internet también contaminan. ¿Qué se puede hacer con los algoritmos?

Con una simple búsqueda en internet estamos contribuyendo a una industria que produce millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, un gas que favorece el calentamiento global del planeta.

En Reino Unido una investigación consigue que una bacteria transforme CO2 en un ácido orgánico

En Reino Unido una investigación consigue que una bacteria transforme CO2 en un ácido orgánico

La bacteria E. Coli ha transformado CO2 en ácido fórmico gracias a un pequeño cambio en el comportamiento de sus enzimas. Según los investigadores, aunque no es una solución definitiva, si es una ayuda para seguir combatiendo el efecto invernadero y en consecuencia, el cambio climático.

Esta planta de CO2 es capaz de capturarlo y transformarlo en piedras (y ya ha enamorado a Microsoft)

Esta planta de CO2 es capaz de capturarlo y transformarlo en piedras (y ya ha enamorado a Microsoft)

La tecnología de las centrales de CO2 está haciendo que millones de toneladas de dióxido de carbono no se distribuyan por el aire como gas de efecto invernadero.

Capturar, almacenar y reutilizar CO2: la ingeniería que busca luchar contra el cambio climático

Capturar, almacenar y reutilizar CO2: la ingeniería que busca luchar contra el cambio climático

El CO2 es una de las principales causas del calentamiento global. Es un gas de efecto invernadero que aunque se encuentra de forma natural en nuestro planeta, la mayor parte es provocado por la actividad humana, fundamentalmente la de los últimos 50 años.

Sustituir de manera efectiva el carbón por la energía solar requiere de ambiciosas políticas como estas

Sustituir de manera efectiva el carbón por la energía solar requiere de ambiciosas políticas como estas

Las centrales térmicas de carbón, que han sido caracterizadas por sus altos niveles de contaminación, tienen fecha límite. Esto pondrá a las energías renovables como las pioneras en el campo de las eléctricas, entre ellas a la energía solar fotovoltaica.

Diamantes y carne de laboratorio para luchar contra el cambio climático y ser una empresa ética

Diamantes y carne de laboratorio para luchar contra el cambio climático y ser una empresa ética

La industria cárnica, ganadera y el sector minero ocasionan daños irreparables para los ecosistemas y el medio ambiente. Por ello, la huella de carbono y la deforestación como consecuencia de las malas prácticas empresariales se convierte en un deber ético para todos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre sostenibilidad para empresas.

PATROCINADORES

ECOEMBES
BANCO SABADELL
CARBON NEUTRAL +
CUBIERTA SOLAR
KREAB
UNITE
GAIA GREEN TECH
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
CAIXA POPULAR
ENCICLE
EQA
JOSE CARLOS FERRER
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
IMEDES
AENOR
AUREN
IBERDROLA
INTERCONTROL LEVANTE
AIDIMME
COORDINA
MASUNO SOLUCIONES S.L.

COLABORADORES

QUIMACOVA
ASUCOVA
ECOVIDRIO
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
FORÉTICA
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CRUZ ROJA
FEBF
BME
UNICEF
FEMEVAL
Felidarity
SIEA
AMUFOR
REDIT
FEVAMA
AIMPLAS Instituto Tecnológico del Plástico
ITENE CENTRO TECNOLÓGICO
IDAI NATURE
FUNDACIÓN NOVATERRA
AINIA
ZUBI LABS
SUNREUSE ASSOCIATION
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
HEURA GESTIÓ AMBIENTAL
Q’OMER BIOACTIVE
MY ENERGY MAP