Portal de Sostenibilidad - Actualidad

Agents of Change”:  Formar a profesionales del sector cultural y creativo para liderar la transformación sostenible

Agents of Change”: Formar a profesionales del sector cultural y creativo para liderar la transformación sostenible

El proyecto Agents of Change, financiado por el programa Erasmus+, nace con el objetivo de dotar a las y los profesionales del sector cultural y creativo de las competencias necesarias para impulsar la innovación social sostenible e inclusiva en Europa.

Descarbonización industrial: el gran reto para una industria más sostenible y competitiva

Descarbonización industrial: el gran reto para una industria más sostenible y competitiva

Más de 150 profesionales de diversos sectores productivos se dieron cita recientemente en la UJI para abordar uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: la descarbonización industrial. Bajo el título “Hacia una industria descarbonizada y competitiva: Estrategias y oportunidades para la Comunitat Valenciana.

El diálogo con los grupos de interés: eje estratégico en la gestión sostenible empresarial

El diálogo con los grupos de interés: eje estratégico en la gestión sostenible empresarial

El conocido como stakeholder engagement, no es meramente un ejercicio de comunicación o relaciones públicas; se trata de una herramienta estratégica que permite anticiparse a riesgos, identificar oportunidades, fortalecer su licencia social para operar y alinear sus prácticas con las expectativas sociales, ambientales y éticas de su entorno.

Gestión de riesgos ambientales: eje crítico para la sostenibilidad empresarial

Gestión de riesgos ambientales: eje crítico para la sostenibilidad empresarial

Una adecuada gestión de estos riesgos no solo reduce la exposición a contingencias regulatorias, reputacionales y financieras, sino que también fortalece la consideración social para operar y permite a las empresas anticiparse a tendencias emergentes vinculadas a la sostenibilidad global y demandas de los clientes.

Innovación y sostenibilidad empresarial: una sinergia estratégica para el siglo XXI

Innovación y sostenibilidad empresarial: una sinergia estratégica para el siglo XXI

La innovación y la sostenibilidad  son elementos interdependientes de una estrategia empresarial fuerte y resiliente. Las empresas que logren integrar estos dos vectores no solo reducirán su riesgo, sino que estarán mejor posicionadas para liderar el cambio.

Implantación de la Norma ISO 50001: Optimiza tu energía, mejora tu empresa

Implantación de la Norma ISO 50001: Optimiza tu energía, mejora tu empresa

La norma ISO 50001 facilita el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios relacionados con el consumo de energía, evitando sanciones y posibles multas. Además, las empresas que adoptan la norma pueden acceder a incentivos y beneficios fiscales para apoyar la transición hacia la eficiencia energética.

La Inteligencia Artificial como aliada de la sostenibilidad en las PYMEs

La Inteligencia Artificial como aliada de la sostenibilidad en las PYMEs

En el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), la inteligencia artificial (IA) se está posicionando como una herramienta fundamental para mejorar la sostenibilidad, tanto en sectores productivos como en empresas que prestan servicios de diversa índole.

ESG y competitividad: La clave de la actualización en legislación ambiental

ESG y competitividad: La clave de la actualización en legislación ambiental

Las recientes actualizaciones legislativas refuerzan la transición hacia una economía más responsable y exigente con la gestión ambiental. Conoce las normativas más relevantes…

Paso a paso en un proyecto seis sigma, mejora de manera continua.

Paso a paso en un proyecto seis sigma, mejora de manera continua.

Los proyectos seis sigma, se desarrollan siguiendo una metodología muy precisa, conocida como DMAIC (Definir – Medir – Analizar – Mejorar (Improve) – Controlar). La principal diferencia en la metodología DMAIC es que hace mucho énfasis en el proceso de medición, análisis y mejora, y no está planteada como un proceso de mejora continua.

Seis sigma, una estrategia para la mejora.

Seis sigma, una estrategia para la mejora.

La metodología Seis Sigma constituye una estrategia empresarial muy poderosa que permite a las empresas alcanzar considerables ahorros económicos a la vez que mejorar la satisfacción de sus clientes, todo ello en un corto periodo de tiempo. Conoce más.

Resiliencia y competitividad empresarial: Claves para prosperar en tiempos de cambio

Resiliencia y competitividad empresarial: Claves para prosperar en tiempos de cambio

La resiliencia empresarial puede definirse como la capacidad de una organización para anticipar, prepararse, responder y adaptarse ante cambios disruptivos o crisis, manteniendo su funcionamiento y protegiendo su valor. No se trata simplemente de “resistir” o “sobrevivir”, sino de transformarse positivamente en respuesta a los desafíos.

Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza para un Futuro Responsable

Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza para un Futuro Responsable

Aunque la IA por sí sola no resolverá la crisis climática, tiene el potencial de acelerar y ampliar drásticamente los esfuerzos de sostenibilidad. La IA puede descubrir patrones ocultos, conexiones e ineficiencias que la automatización tradicional podría pasar por alto.

Cálculo de la huella de carbono: normas internacionales y su impacto en la competitividad empresarial

Cálculo de la huella de carbono: normas internacionales y su impacto en la competitividad empresarial

El cálculo de la huella de carbono permite identificar las fuentes emisoras, establecer estrategias de mitigación y compensación, y mejorar el desempeño ambiental, lo cual está adquiriendo creciente relevancia tanto por presión normativa como por exigencias de los mercados internacionales.

La Economía del Bien Común y su Matriz de Evaluación

La Economía del Bien Común y su Matriz de Evaluación

La Economía del Bien Común surgió como una respuesta crítica al sistema capitalista tradicional. Este enfoque busca transformar los valores que rigen las decisiones económicas, privilegiando principios éticos por encima del lucro individual.

Los ODS: el mapa global hacia un futuro sostenible

Los ODS: el mapa global hacia un futuro sostenible

Este artículo ofrece una introducción clara, práctica y accesible al estándar ODS: qué es, cómo funciona, por qué importa y cómo puedes contribuir tú también.

Estándar ESG: sostenibilidad, ética y gobernanza en el corazón de los negocios

Estándar ESG: sostenibilidad, ética y gobernanza en el corazón de los negocios

El enfoque ESG representa un cambio de paradigma: dejar atrás la visión empresarial basada únicamente en los beneficios financieros para adoptar una mirada más amplia, ética y sostenible.

Norma ISO 26000: la guía para empresas socialmente responsables

Norma ISO 26000: la guía para empresas socialmente responsables

¿Cómo puede una organización demostrar, de forma estructurada y creíble, que actúa con responsabilidad social? Para responder a esta necesidad, existe un marco de referencia ampliamente reconocido: la Norma ISO 26000.

Estandar GRI: la herramienta clave para informar con transparencia sobre sostenibilidad

Estandar GRI: la herramienta clave para informar con transparencia sobre sostenibilidad

La sostenibilidad es un requisito empresarial para competir, innovar y permanecer en el tiempo. Pero para gestionarla correctamente, primero hay que medirla y comunicarla con rigor. Y en ese camino, el estándar GRI se ha consolidado como una herramienta poderosa y accesible para hacerlo.

Cómo hacer productos sostenibles: guía práctica para un futuro más verde

Cómo hacer productos sostenibles: guía práctica para un futuro más verde

Hacer productos sostenibles implica repensar cada etapa del ciclo de vida con criterios de responsabilidad, eficiencia e innovación.

¿Qué es la Economía Verde y por qué importa hoy más que nunca?

¿Qué es la Economía Verde y por qué importa hoy más que nunca?

la economía verde es aquel modelo económico que mejora el bienestar humano y la equidad social, mientras reduce significativamente los riesgos ambientales y las escaseces ecológicas. Conoce más.

La RSE, como valor social. Dialogo con los grupos de interés.

La RSE, como valor social. Dialogo con los grupos de interés.

Para que realmente funcione el sistema actual de producción y consumo debe establecerse una adecuada relación entre las partes implicadas y la RSE actúa como un activador de dicha relación.

La RSE, un enfoque socialmente responsable desde la dirección de la empresa.

La RSE, un enfoque socialmente responsable desde la dirección de la empresa.

La RSE es la responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente.

Ecoeficiencia, ecoinnovación y desarrollo sostenible.

Ecoeficiencia, ecoinnovación y desarrollo sostenible.

Existe un vínculo entre la ecoeficiencia, la ecoinnovación y el desarrollo sostenible. Los tres conceptos tienen el fin común de generar un desarrollo económico respetando el medio ambiente y favoreciendo un desarrollo social equitativo, justo y solidario.

Estrategias iniciales para conseguir una empresa ecoeficiente

Estrategias iniciales para conseguir una empresa ecoeficiente

La ecoeficiencia va ligada con la optimización y el ahorro en materias primas, agua y energía. Si una empresa analiza, estudia y emprende acciones concretas para conseguir ser más óptima, será más ecoeficiente y competitiva. la vinculación entre optimización/ahorro, ecoeficiencia y competitividad es un hecho.

La Responsabilidad Social Empresarial en el Comercio

La Responsabilidad Social Empresarial en el Comercio

Ciertamente la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado de ser una práctica voluntaria a constituirse en un componente estratégico fundamental para las organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible.

Hacia una Nueva Economía: Sostenible, Resiliente y con Perspectiva de Futuro

Hacia una Nueva Economía: Sostenible, Resiliente y con Perspectiva de Futuro

Hoy, más que nunca, necesitamos repensar la economía desde una perspectiva de futuro, basada en el respeto al medio ambiente, la inclusión social y la sostenibilidad. Porque el futuro no se espera: se construye. Y si queremos un mañana habitable, equitativo y resiliente, la economía debe ser parte de la solución, no del problema.

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

Tendencias actuales en Sostenibilidad aplicada a PYME

En un mundo marcado por el cambio climático, la escasez de recursos y una creciente conciencia social, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.

Sostenibilidad y empresa: El nuevo paradigma del siglo XXI

Sostenibilidad y empresa: El nuevo paradigma del siglo XXI

En las últimas décadas, la palabra “sostenibilidad” ha dejado de ser un término propio de ecologistas o académicos para convertirse en un eje central del discurso económico y empresarial. Hoy, ser sostenible no es una opción ética ni una moda, sino una necesidad estratégica.

Caixa Popular impulsa más de 2.000 iniciativas sociales con una inversión récord de 3,7 millones de euros en 2024

Caixa Popular impulsa más de 2.000 iniciativas sociales con una inversión récord de 3,7 millones de euros en 2024

Caixa Popular impulsa más de 2.000 iniciativas sociales con una inversión récord de 3,7 millones de euros en 2024 consolidándose como una banca cooperativa que pone en el centro a las personas y el territorio, alineada con los ODS.

Microcredenciales para la Sostenibilidad – El Proyecto MiCroCVET impulsa la formación y el reconocimiento en ODS y ESG

Microcredenciales para la Sostenibilidad – El Proyecto MiCroCVET impulsa la formación y el reconocimiento en ODS y ESG

El proyecto europeo MiCroCVET avanza en la creación de un sistema innovador de microcredenciales que facilita la adquisición, validación y visibilidad de competencias clave para el desarrollo sostenible. Conoce más en este artículo.

La economía circular y la sostenibilidad, binomio indisoluble.

La economía circular y la sostenibilidad, binomio indisoluble.

El proyecto MUNDO VERDE financiado por la Unión Europea, a través del Programa Al Invest Verde, busca implementar buenas prácticas sostenibles y digitales en mipymes a través de la apropiación de herramientas, mecanismos y conceptualización de dinámicas en ecodiseño y economía circular.

«Los que más saben»: La campaña de Tsunami Creativo que ponen en valor los mercados municipales.

«Los que más saben»: La campaña de Tsunami Creativo que ponen en valor los mercados municipales.

La campaña “L@s que más saben” de Tsunami Creativo está transformando la percepción de los mercados municipales de la Comunitat Valenciana. Con sus gráficas rompedoras, eventos temáticos y un enfoque creativo, esta iniciativa está logrando atraer a nuevos públicos y poner en valor la tradición y calidad de los mercados. Además, su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el consumo responsable.

Estrategia empresarial y tecnológica ante los riesgos climáticos y la descarbonización

Estrategia empresarial y tecnológica ante los riesgos climáticos y la descarbonización

Empresas como VRP Electric a través de las buenas prácticas empresariales, consiguen reducir sus emisiones y desarrollar mecanismos de adaptación que nos permitan seguir avanzando, mitigando al máximo los riesgos climáticos a los que estamos expuestos, con el objetivo de reducir al máximo nuestra vulnerabilidad económica, operativa y social.

Strategic Leadership in Green Business: Lanzamiento en Valencia

Strategic Leadership in Green Business: Lanzamiento en Valencia

Strategic Leadership in Green Business (SLGB) es una iniciativa internacional que tiene como objetivo formar líderes en negocios sostenibles mediante un modelo educativo innovador y digital. Conoce más.

Plataforma «Be a Manager» formación en gestión para mujeres en el sector textil

Plataforma «Be a Manager» formación en gestión para mujeres en el sector textil

«Be a Manager» es una iniciativa innovadora diseñada específicamente para empoderar a las mujeres profesionales en el sector textil. Conoce más.

Diseña el vision board de la RSE de manera sencilla 

Diseña el vision board de la RSE de manera sencilla 

Se trata de una herramienta para plasmar tus valores, visualizar tus metas y comprometer a tu equipo con una estrategia clara y motivadora.

Cómo contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial: El programa de voluntariado corporativo «Reverdera»

Cómo contribuir activamente a la sostenibilidad desde el ámbito empresarial: El programa de voluntariado corporativo «Reverdera»

Conoce cómo las empresas están aumentando su compromiso con la sostenibilidad mediante programas de voluntariado corporativo, como el nuevo programa «REVERDERA».

Entidades (Públicas) Valencianas Socialmente Responsables

Entidades (Públicas) Valencianas Socialmente Responsables

El registro SIR tiene como objetivo regular la calificación, renovación, homologación y renovación de las entidades valencianas socialmente responsables, así como la realización de la auditoría social necesaria en gran parte de este proceso.

Proyecto Erasmus+ GreenChambers: 2 años de impulso a las Sostenibilidad de las Cámaras de Comercio 

Proyecto Erasmus+ GreenChambers: 2 años de impulso a las Sostenibilidad de las Cámaras de Comercio 

Descubre el El Proyecto GreenChambers Erasmus+ que comenzó en noviembre de 2022 con el objetivo de fortalecer el papel de las Cámaras de Comercio en Europa, capacitándolas para apoyar de manera más efectiva a sus pymes en el desarrollo e implementación de estrategias ESG.

Diseñar con un Propósito: Cumpliendo con los ODS a través del Diseño Inclusivo

Diseñar con un Propósito: Cumpliendo con los ODS a través del Diseño Inclusivo

Conoce cómo un proyecto de diseño gráfico bien diseñado puede convertirse en un símbolo de inclusión y respeto, enviando un mensaje claro, alineado con los ODS.

Cómo abordar la agenda 2030 municipal

Cómo abordar la agenda 2030 municipal

Durante los últimos cinco años se ha realizado un gran esfuerzo y trabajo por parte de diferentes entidades públicas y privadas en desarrollar guías y herramientas diversas que ayudan y facilitan a las administraciones, empresas y a los distintos agentes, para que la Agenda 2030, aunque no obligatoria, sea adaptada al contexto local y a sus competencias.

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

Muchos de los municipios y provincias de nuestra comunidad llevan años realizando esfuerzos que se ahora se han puesto en valor y se han reorientado hacia los retos que la Agenda 2030 plantea.

Compra verde pública en ayuntamientos: Predicar con el ejemplo

Compra verde pública en ayuntamientos: Predicar con el ejemplo

Este artículo explora estrategias para fomentar la compra verde pública y presenta ejemplos concretos de ayuntamientos que lideran este movimiento.

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

¿Cómo puede un Ayuntamiento desarrollar líneas estratégicas con el fin de combatir esta aceleración del cambio climático que tan nefastas conclusiones estamos ya sufriendo? Conoce iniciativas a nivel mundial que han resultado exitosas.

Juegos serios y economía circular agrícola:  El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

Juegos serios y economía circular agrícola: El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

¿Conoces ACE Farmer Expert? El juego de simulación que es algo más que una herramienta educativa pues ofrece un enfoque interactivo, accesible y escalable para concienciar e impulsar el cambio en el mundo real adoptando prácticas más sostenibles e innovadoras en el sector agrícola.

Tendencias en sostenibilidad empresarial 2025: ¿qué nos espera?

Tendencias en sostenibilidad empresarial 2025: ¿qué nos espera?

El mundo cambia rápido, el impacto ambiental es una realidad que no podemos ignorar y, lo queramos o no, las empresas están en el punto de mira.

Avanza el proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad

Avanza el proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad

El Consejo de Ministros aprobó a finales de octubre de 2024 el proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad. Conoce a qué empresas afectará y sus aspectos más importantes, a través de este artículo.

Mejorar la experiencia del cliente ayuda a las empresas a ser más competitivas y sostenibles

Mejorar la experiencia del cliente ayuda a las empresas a ser más competitivas y sostenibles

Muchas empresas han incorporado entre sus principales KPIs, aquellos relacionados con la satisfacción del cliente. Esto ha puesto el foco en aspectos como la «calidad percibida» y la «experiencia del cliente o usuario».

¿Qué es un Plan Estratégico de Sostenibilidad?

¿Qué es un Plan Estratégico de Sostenibilidad?

Para integrar los diferentes aspectos de sostenibilidad en una empresa de forma efectiva, la mejor forma de enfocarlo es a través de un plan estratégico de sostenibilidad y de proyectos estratégicos de sostenibilidad derivados.

Sostenibilidad y RSC

Sostenibilidad y RSC

Integrar los conceptos de Sostenibilidad y RSC en la estrategia empresarial no solo es una ventaja competitiva, sino también una necesidad. Descubre más…

Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad de Cámara Valencia: Un Éxito de Conexiones y Sinergias

Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad de Cámara Valencia: Un Éxito de Conexiones y Sinergias

Celebramos el Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad, una oportunidad para conocernos mejor y para fortalecer lazos y explorar nuevas formas de colaboración. Conoce más.

6 claves para alinear la construcción con la Taxonomía Europea

6 claves para alinear la construcción con la Taxonomía Europea

El sector de la construcción está en el ojo del huracán. La presión con los estándares medioambientales son más exigentes que nunca.

Sostenibilidad, clima y medio ambiente, prioridad estratégica de la UE.

Sostenibilidad, clima y medio ambiente, prioridad estratégica de la UE.

La integración del medio ambiente, el clima y la sostenibilidad y encontrar una vinculación entre éstas, es una de las claves estratégicas para alcanzar el éxito y conseguir una Europa más sostenible.

La Colaboración Público-Privada como Desarrollo de los ODS 16 y 17

La Colaboración Público-Privada como Desarrollo de los ODS 16 y 17

La Colaboración Público-Privada (CPP) se presenta como una herramienta crucial para promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas.

El comercio como elemento inclusivo de ciudades y comunidades sostenibles

El comercio como elemento inclusivo de ciudades y comunidades sostenibles

Este artículo explora cómo el comercio puede ser un elemento inclusivo y catalizador de sostenibilidad.

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Comprender cómo los tres pilares de la sostenbilidad interactúan y se equilibran, es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.

De los ODM a los ODS: ¿Y Después Qué? Explorando los ODS 16 y 17

De los ODM a los ODS: ¿Y Después Qué? Explorando los ODS 16 y 17

La formulación de los ODS en 2015, supuso una agenda más amplia y ambiciosa con 17 objetivos que buscan abordar no solo la pobreza y la salud, sino también la justicia, la paz, y la cooperación global.

SBTN: implementa los objetivos basados en la ciencia para la empresa

SBTN: implementa los objetivos basados en la ciencia para la empresa

¿Cómo puede tu empresa asegurarse que sus esfuerzos en sostenibilidad marquen la diferencia y sean reconocidos como auténticos?

La Cámara de Comercio de Valencia: Líder en Sostenibilidad

La Cámara de Comercio de Valencia: Líder en Sostenibilidad

Durante la entrega de los Premios Cámaras, la Cámara de Comercio de Valencia recibió el galardón en la categoría de Sostenibilidad. El premio supone un reconocimiento a la labor de su Oficina de Sostenibilidad así como de su plataforma, el Portal de Sostenibilidad.

Razones y objetivos de la propuesta de Diligencia Debida.

Razones y objetivos de la propuesta de Diligencia Debida.

Conoce los principales objetivos de la nueva Directiva de Diligencia Debida, como son la aplicación de procesos de prevención y reducción de los efectos adversos sobre los derechos humanos y el medio ambiente en sus cadenas de valor, la integración de la sostenibilidad, entre otros…

Cómo implementar una política de sostenibilidad en tu empresa

Cómo implementar una política de sostenibilidad en tu empresa

Las políticas de sostenibilidad no solo benefician al medioambiente, sino que también pueden ser un motor de crecimiento para tu empresa.

¿Qué son los indicadores SASB?

¿Qué son los indicadores SASB?

¿Te preocupa el futuro de tu empresa y su impacto en el planeta? Los indicadores SASB son la respuesta. Entra y descubre de qué se trata.

El proceso de registro en el REVSR de la Generalitat Valenciana.

El proceso de registro en el REVSR de la Generalitat Valenciana.

Pasos en el proceso de registro en el REVSR de la Generalitat Valenciana

Cómo desarrollar la Memoria de RS o Sostenibilidad, a partir de la inscripción en el Registro de Entidades Socialmente Responsables de la Generalitat Valenciana.

Cómo desarrollar la Memoria de RS o Sostenibilidad, a partir de la inscripción en el Registro de Entidades Socialmente Responsables de la Generalitat Valenciana.

Desarrolla la Memoria de RS o Sostenibilidad, a partir de la inscripción en el Registro de Entidades Socialmente Responsables de la Generalitat Valenciana.

El Registro de Entidades Socialmente Responsables, una oportunidad que brinda a las empresas la Generalitat Valenciana

El Registro de Entidades Socialmente Responsables, una oportunidad que brinda a las empresas la Generalitat Valenciana

¿Conoces el Registro de las Entidades Responsables? Un nuevo Registro para el fomento de la responsabilidad social en la Entidades Valencianas.

RSC y Sostenibilidad en la Imagen Internacional de la empresa española

RSC y Sostenibilidad en la Imagen Internacional de la empresa española

Hablamos sobre la imagen de marca en los mercados exteriores. ¿Cómo fortalecerla?

La Marca un factor de competitividad en la empresa

La Marca un factor de competitividad en la empresa

Descubre cómo la sostenibilidad se convierte en un factor clave para la marca y la competitividad de la empresa.

Directiva de Debida Diligencia y el efecto dominó.

Directiva de Debida Diligencia y el efecto dominó.

La Directiva de Debida Diligencia es un enfoque crucial en la regulación empresarial, diseñado para promover la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa/empresarial. Este marco legislativo se centra en asegurar que las empresas europeas sean conscientes y gestionen los riesgos asociados con impactos sociales y ambientales en sus operaciones y cadenas de suministro globales. La Directiva […]

La RSE y el registro de entidades socialmente responsable de la Generalitat Valenciana.

La RSE y el registro de entidades socialmente responsable de la Generalitat Valenciana.

¿Conoces el Registro de Entidades Socialmente Responsables? En este artículo te explicamos el objetivo de este registro y por qué deberías inscribirte en él.

Emprendimiento Corporativo de Impacto

Emprendimiento Corporativo de Impacto

Te contamos todo sobre la nueva guía de Cámara Valencia para crear organizaciones con impacto.

Construcción del cuadro de mando integral

Construcción del cuadro de mando integral

Te contamos cómo crear un mapa estratégico para tu organización paso a paso.

COP 28:  Adiós a los combustibles fósiles.

COP 28: Adiós a los combustibles fósiles.

Los países reunidos en Dubai han aprobado una hoja de ruta para la “transición hacia el abandono de los combustibles fósiles”, algo inédito en una conferencia de la ONU sobre el clima, pero el acuerdo se quedó corto en lo que respecta a la exigida retirada progresiva del petróleo, el carbón y el g

Cómo registrarse en el REVSR (Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables)

Cómo registrarse en el REVSR (Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables)

El proceso de registro en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables varía sensiblemente dependiendo del tamaño de la empresa en referencia al número de trabajadores.

¿Cómo desarrollar un plan de sostenibilidad?

¿Cómo desarrollar un plan de sostenibilidad?

¿Cómo comenzar a tangibilizar la sostenibilidad? Desarrollando un Plan de Sostenibilidad

Cómo realizar la Autoevaluación en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables de la Generalitat Valenciana.

Cómo realizar la Autoevaluación en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables de la Generalitat Valenciana.

El Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables o Registro SIR es un registro público y administrativo adscrito a la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, cuyo objetivo principal es dar publicidad e información sobre el carácter socialmente responsable de las entidades inscritas.

Requisitos normativos que contribuyen al desarrollo de la sostenibilidad

Requisitos normativos que contribuyen al desarrollo de la sostenibilidad

Descubre cómo integrar la sostenibilidad en tu Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015. Analizamos el contexto, las necesidades de partes interesadas y el liderazgo, vinculándolos con la sostenibilidad. Exploramos la planificación, el apoyo, el control operacional y la mejora continua. Te revelamos todos los detalles.

ISO 14001 e ISO 9001: Integración de Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad y la Calidad

ISO 14001 e ISO 9001: Integración de Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad y la Calidad

ntegra ISO 14001 y ISO 9001 para eficiencia y sostenibilidad. Beneficios: eficiencia operativa, reducción de costes, cumplimiento legal, satisfacción del cliente y mejora continua. Aprovecha esta oportunidad única para fortalecer la posición competitiva y demostrar compromiso con la excelencia y responsabilidad social.

Ventajas del REVSR

Ventajas del REVSR

Descubre todos los beneficios de estar inscrito en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables. Ser una empresa sostenible es una ventaja. Te contamos por qué.

Registrar un comercio en el REVSR

Registrar un comercio en el REVSR

¿Cuáles son los pasos a seguir de los comercios para registrarse en el Registro de Empresas Valencianas Socialmente Responsables? Te lo contamos detalladamente en este artículo.

Los Indicadores medioambientales en el marco de la sostenibilidad

Los Indicadores medioambientales en el marco de la sostenibilidad

El creciente interés de la sociedad en la sostenibilidad ha llevado a las empresas a incorporarla en su planificación estratégica. ¡Te contamos cómo!

Invertir en la Industria Verde, un impulso para una Europa más sostenible

Invertir en la Industria Verde, un impulso para una Europa más sostenible

Descubre las oportunidades y desafíos clave para la implementación del Pacto Verde Europeo según el informe de la AEMA.

Herramientas de gestión ambiental a partir de los indicadores medioambientales

Herramientas de gestión ambiental a partir de los indicadores medioambientales

Explora el impacto ambiental de las empresas y cómo responden a las crecientes demandas de los consumidores.

El vínculo entre Sostenibilidad y competitividad

El vínculo entre Sostenibilidad y competitividad

La sostenibilidad es un factor clave de competitividad para las empresas, desde mitigar riesgos hasta atraer inversores, convirtiéndose en una estrategia esencial para el éxito a largo plazo.

¿Qué son las estrategias corporativas sostenibles?

¿Qué son las estrategias corporativas sostenibles?

La importancia de la sostenibilidad en la estrategia empresarial. Te contamos los beneficios de adoptar una estrategia corporativa sostenible.

Cómo impacta la Sostenibilidad en la Reputación Corporativa

Cómo impacta la Sostenibilidad en la Reputación Corporativa

Adoptando estas prácticas ganas la confianza de tus clientes, atraes a empleados comprometidos y demuestras que trabajas por un mundo mejor. ¿Quieres saber cómo?

Retos de sostenibilidad para las empresas en 2024

Retos de sostenibilidad para las empresas en 2024

Abordar los retos de sostenibilidad que las empresas enfrentan en 2024 es una tarea que no puede ser subestimada. Entra y descubre cómo hacerlo.

Cómo la sostenibilidad puede ser tu ventaja competitiva en 2023

Cómo la sostenibilidad puede ser tu ventaja competitiva en 2023

La sostenibilidad es un factor crucial a la hora de diferenciarse del tus competidores ¿Quieres saber cómo? Entra y descubre por dónde empezar.

Qué son los criterios ESG empresariales y para qué sirven

Qué son los criterios ESG empresariales y para qué sirven

¿Te has preguntado cómo las empresas pueden abordar los desafíos globales y contribuir con un mundo más sostenible?

La RSC: qué tipos existen y cómo implementarla en tu empresa

La RSC: qué tipos existen y cómo implementarla en tu empresa

¿Aún no sabes cómo implementar estrategias de responsabilidad social corporativa en tu empresa? ¡Entra y descubre por dónde empezar!

Tipos de incentivos que podría ofrecer una empresa ecológica a sus empleados

Tipos de incentivos que podría ofrecer una empresa ecológica a sus empleados

Cada vez son más los negocios que se preocupan por el medioambiente y esto supone una serie de beneficios que recaen en los empleados.

Cómo hacer una empresa más sostenible

Cómo hacer una empresa más sostenible

Las empresas deben buscar la armonía perfecta entre el bienestar social, el respeto por el medio ambiente y el crecimiento económico.

De los Objetivos al Desarrollo Sostenible

De los Objetivos al Desarrollo Sostenible

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible llaman a todos los actores del planeta a contribuir al cambio para alcanzar un horizonte sostenible en 2030: administraciones públicas, sociedad civil, mundo académico y empresas.

Estrategias empresariales para conseguir paz, justicia e instituciones sólidas

Estrategias empresariales para conseguir paz, justicia e instituciones sólidas

Los gobiernos tienen el papel de preservar los derechos humanos, así como la paz y la justicia dentro de las organizaciones.

La gestión ambiental y el desarrollo sostenible

La gestión ambiental y el desarrollo sostenible

La gestión ambiental está ganando cada vez más relevancia en los últimos años. Conocer los impactos ambientales que genera un comercio, reducirlos e incluso prevenirlos es una tarea fundamental para el desarrollo de dicha actividad económica.

La ecoeficiencia, un aliado de los ODS

La ecoeficiencia, un aliado de los ODS

La ecoeficiencia define un marco conceptual en el cual desarrollar nuevas prácticas empresariales y modelos de negocio que permitan compatibilizar el desarrollo económico con la conservación del medio ambiente.

El agua, la responsabilidad de todos. ODS 6

El agua, la responsabilidad de todos. ODS 6

El agua contaminada es un factor de riesgo porque a través de ella se pueden transmitir enfermedades. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida, de toda la sociedad y desde cada industria, explotación agrícola, comercio y hogar.

La economía circular, un objetivo necesario y oportuno

La economía circular, un objetivo necesario y oportuno

La economía circular representa una gran oportunidad para nuestra comunidad. Mejora el uso de los recursos y aporta valor agregado a los negocios, acercándonos al objetivo principal de conseguir un desarrollo sostenible.

Datos para la reflexión, comencemos con los ODS.

Datos para la reflexión, comencemos con los ODS.

La producción y el consumo mundial dependen del uso de los recursos naturales, de la manera de procesarlos, de distribuirlos y consumirlos y de eliminar los residuos restantes después de haber intentado su máxima reutilización / reciclabilidad.

En qué consiste la salud y el bienestar en los ODS

En qué consiste la salud y el bienestar en los ODS

Para lograr la salud mundial no solo se necesitarán recursos médicos, sino políticas que permitan adoptar medidas efectivas.

¿Qué es el hambre cero y por qué es tan importante?

¿Qué es el hambre cero y por qué es tan importante?

Conoce cómo erradicar el hambre y qué medidas son necesarias tomar para llevar a cabo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los ODS, un compromiso de todos

Los ODS, un compromiso de todos

Los Objetivos para el Desarrollo Sostenible se establecieron con el fin de perseguir un plan de acción, en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

¿Cómo pueden las empresas contribuir al fin de la pobreza?

¿Cómo pueden las empresas contribuir al fin de la pobreza?

Las empresas tienen un papel fundamental en la misión de ayudar a personas en situación de pobreza. Conoce las diversas formas en las que pueden contribuir.

¿Cuáles son los retos más demandados en 2022 en el área de recursos humanos?

¿Cuáles son los retos más demandados en 2022 en el área de recursos humanos?

Los retos más demandados para el área de Recursos Humanos en el año 2022 son muy variados y puedes conocerlos todos para saber cómo gestionarlos en tu empresa.

La digitalización cambia las dinámicas de trabajo ¿hacia dónde vamos?

La digitalización cambia las dinámicas de trabajo ¿hacia dónde vamos?

Con la transformación digital se abren grandes oportunidades para que las empresas comiencen la digitalización, pero… ¿estarán preparadas? Las nuevas tecnologías han cambiado a los clientes y a las compañías, por eso es más necesario que nunca saber hacia dónde vamos.

Explorer Jóvenes con Soluciones: un programa en el que los jóvenes trabajan en ideas de negocio vinculadas a los ODS

Explorer Jóvenes con Soluciones: un programa en el que los jóvenes trabajan en ideas de negocio vinculadas a los ODS

El VII Informe Young Business Talents muestra que un 32% de los jóvenes españoles quieren emprender y las iniciativas del Banco Santander ayudan a muchos de ellos a alcanzar sus sueños.

Tendencias que van a marcar el mundo de los recursos humanos de las empresas en 2022

Tendencias que van a marcar el mundo de los recursos humanos de las empresas en 2022

Desde la llegada del coronavirus a nuestras vidas, la forma de entender el mundo laboral ha dado un vuelco. Las prioridades han cambiado, la forma de medir el éxito también y además, los empleados se han replanteado la forma en la que colisionan su vida profesional y privada.

Esto es lo que cuesta conseguir que el mundo sea sostenible

Esto es lo que cuesta conseguir que el mundo sea sostenible

A todos nos gustaría poder garantizar que en 100, 200 y 5.000 años, las montañas, las aves, los fondos marinos y las personas seguirán sobre la faz de la tierra. Pero… ¿Por qué no estamos haciendo tanto como deberíamos?, ¿y qué o quién debe asumir toda esta responsabilidad?, ¿acaso es una moneda de doble cara?, ¿hay una parte negativa de llevar a cabo todas estas medidas?

Con el teletrabajo se consigue la mejora de la sostenibilidad ambiental

Con el teletrabajo se consigue la mejora de la sostenibilidad ambiental

El teletrabajo apareció como una medida puntual consecuencia de la covid 19. Era una forma de reducir los contagios en el trabajo sin aumentar los ERTEs, los despidos o el cierre de gran parte de las empresas. Fue también un reto para conocer lo preparadas que estaban las empresas para la transformación digital y la coordinación entre empleados. Pero finalmente, ha supuesto algo más: un cambio favorable para el medioambiente.

¿Podrá Alemania convencer a la UE de terminar con la obsolescencia programada de dispositivos móviles?

¿Podrá Alemania convencer a la UE de terminar con la obsolescencia programada de dispositivos móviles?

Hablar de obsolescencia programada es hablar de un fantasma, un contexto que muchas empresas prefieren evitar y no entrar a debatir… ¿Sabes el por qué?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PROVEEDORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
AENOR
AIDIMME
ANDERSEN
AUREN
BIOSCORE SUSTAINABILITY
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA
CANUSSA
CHÓCALA ECO-DESIGN
CLIMATE CONSULTING
COORDINA
EDINOR
EMIN ENERGY
ENCICLE
ESG CONSULTING
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
EXCLUSIVAS ENERGÉTICAS
FELIDARITY
GAIA CHARGE
GÉMINIS TOOLS
GIRSA (Gestión Integral de Residuos Sólidos)
GO LAB – GAMASER
GREEN WAVE ANALYTICS
GRUPO COOPERATIVO CAJAMAR
GRUPO INTERZERO
GRUPO INVESTIGACIÓN ICTvsCC (Instituto ITACA_UPV)
IBERDROLA
IMEDES
INTERCONTROL LEVANTE
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
JOSE CARLOS FERRER
LOMARTOV
MASUNO SOLUCIONES S.L.
MEUS
MOVEA CONSULTING
PETERSON
SOLUCIONES VERDES
StartGo Connection
TSUNAMI CREATIVO
UNITE
VRP ELECTRIC

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos)
AVIA – Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción
AVVE – ASOCIACIÓN VALENCIANA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO
BME
CANUSSA LAB
CÁRITAS VALENCIA
CÁTEDRA BETELGEUX CHRISTEYNS – UCV
CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO (CEiH)
CE/R+S (Club de Empresas Responsables y Sostenibles)
CEAR – Comisión Española de Ayuda al Refugiado
CEEI
CLIMATE STRATEGY & PARTNERS
CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD
CLÚSTER DE LA ENERGÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
COARVAL
COCINA CIRCULAR BY FOOD AND FUN
COCIRCULAR – De Residuos a Oportunidades
CONFECOMERÇ
CRUZ ROJA
DIRCOM
ECOVIDRIO
FARMAMUNDI
FEBF
FEDACOVA
Felidarity
FEMEVAL
FEVAMA
FORÉTICA
FUNDACIÓN ADECCO
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE
Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS)
FUNDACIÓN NANTIK LUM
FUNDACIÓN NOVATERRA
FUNDACIÓN SOMOS NATURALEZA
FUNDACIÓN VALGRAI
ITE (Instituto Tecnológico de la Energía)
MANOS UNIDAS VALENCIA
OXFAM INTERMON
PACTO MUNDIAL RED ESPAÑOLA
PALACIO DE CONGRESOS VALENCIA
Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
PROYECTOS EXTRAORDINARIOS
Q’OMER BIOACTIVE
QUIMACOVA
REDIT
SUNREUSE ASSOCIATION
THE GRAVITY WAVE
UNICEF
VALÈNCIA CLIMA I ENERGIA
VISIT VALÈNCIA
ZUBI LABS