El Turismo Sostenible no es solo una tendencia, sino una necesidad para garantizar la viabilidad del sector a largo plazo. Adoptar un enfoque responsable no solo protege los recursos naturales y culturales, sino que también mejora la experiencia del viajero y fortalece la economía local.
Apoyar el consumo de productos km 0 supone no sólo ventajas ambientales y económicas para las zonas de producción, sino también sociales, culturales e incluso de salud de la población. Descubre más en este artículo.
Es imprescindible abordar cuestiones como la capacidad de carga turística, la prevención de la erosión costera y la regulación del uso del suelo, algunas de las cuales escapan a las competencias municipales.
Los eventos sostenibles son aquellos diseñados con el propósito de minimizar su huella ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad y la economía local.
El registro SIR tiene como objetivo regular la calificación, renovación, homologación y renovación de las entidades valencianas socialmente responsables, así como la realización de la auditoría social necesaria en gran parte de este proceso.
La inclusión de cláusulas de sostenibilidad en los pliegos de contratación pública es una herramienta clave para promover el desarrollo sostenible gracias a la importancia que la contratación pública tiene en la economía y la influencia que puede ejercer sobre el sector privado.
Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.