En un contexto global donde la urbanización crece aceleradamente y el cambio climático exige acciones inmediatas, los ayuntamientos tienen la responsabilidad y la oportunidad de liderar la transición hacia modelos de transporte más sostenibles para ciudadanos y empresas.
El plazo establecido por la Directiva marco sobre el agua (DMA) de la UE para alcanzar un buen estado de las aguas superficiales y subterráneas era 2015 y se amplió a 2027. Al ritmo que avanzamos, no vamos a cumplir el plazo.
El Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) 2024, celebrado del 2 al 5 de diciembre en Madrid, abordó diversos desafíos y oportunidades en la transición ecológica.
Implementar buenas prácticas en gestión de ruido en el ámbito municipal no solo genera beneficios ambientales, sino también sociales y económicos, construyendo comunidades más saludables y sostenibles.
La educación ambiental se ha convertido en una herramienta clave para los ayuntamientos en su lucha por promover la sostenibilidad y proteger el medio ambiente. Conoce casos de éxito y medidas públicas para implementarlo.
Este artículo explora estrategias para fomentar la compra verde pública y presenta ejemplos concretos de ayuntamientos que lideran este movimiento.
Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.