Portal de Sostenibilidad - Actualidad

Gestión forestal en municipios, necesidad, oportunidad y mejora.

Gestión forestal en municipios, necesidad, oportunidad y mejora.

La gestión forestal en municipios forestales es crucial para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. Conoce sus aspectos clave.

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Los ayuntamientos, como entidades más cercanas a la ciudadanía, juegan un papel fundamental en su promoción de la economía verde a través de políticas, programas y proyectos que fomenten el desarrollo económico sostenible y la conservación ambiental.

Gestión del ruido en un municipio: ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS

Gestión del ruido en un municipio: ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS

Implementar buenas prácticas en gestión de ruido en el ámbito municipal no solo genera beneficios ambientales, sino también sociales y económicos, construyendo comunidades más saludables y sostenibles.

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

¿Cómo puede un Ayuntamiento desarrollar líneas estratégicas con el fin de combatir esta aceleración del cambio climático que tan nefastas conclusiones estamos ya sufriendo? Conoce iniciativas a nivel mundial que han resultado exitosas.

Juegos serios y economía circular agrícola:  El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

Juegos serios y economía circular agrícola: El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

¿Conoces ACE Farmer Expert? El juego de simulación que es algo más que una herramienta educativa pues ofrece un enfoque interactivo, accesible y escalable para concienciar e impulsar el cambio en el mundo real adoptando prácticas más sostenibles e innovadoras en el sector agrícola.

Comunidades Energéticas Locales: Hacia un Nuevo Modelo de Energía Sostenible

Comunidades Energéticas Locales: Hacia un Nuevo Modelo de Energía Sostenible

Las Comunidades Energéticas Locales (CEL) permiten a ciudadanos, empresas y administraciones locales generar, consumir y compartir energía renovable de manera descentralizada. Conoce más.

¿Cómo realizar la gestión medioambiental en una PYME?

¿Cómo realizar la gestión medioambiental en una PYME?

Descubre las razones para introducir y mantener un Sistema de Gestión Ambiental en la empresa, como es el sistema según la norma ISO 14001 u otros sistemas, como el EMAS o PERS, éste último, específico para el sector portuarios.

¿Qué es la huella de carbono y cómo calcularla y gestionarla?

¿Qué es la huella de carbono y cómo calcularla y gestionarla?

Conoce cómo realizar el cálculo de la huella de carbono y las diferentes metodologías para llevarlo a cabo.

Biotecnología: oportunidad para las empresas en forma de valor añadido

Biotecnología: oportunidad para las empresas en forma de valor añadido

La biotecnología se refiere a la aplicación de tecnología que emplea sistemas biológicos y organismos vivos -o derivados-, para elaborar y modificar procesos o productos para usos específicos.

El ITE apuesta por el hidrógeno renovable en proyectos innovadores que impulsan este vector energético

El ITE apuesta por el hidrógeno renovable en proyectos innovadores que impulsan este vector energético

ITE ha presentado los resultados de Tex2Energy sobre generación de energía a partir de ropa usada, y la red de excelencia H2Enry.

Crear un sistema energético sostenible para Europa.

Crear un sistema energético sostenible para Europa.

Para poder emprender con éxito el camino de construir un sistema energético sostenible para Europa necesario comenzar con estos seis pasos.

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Comprender cómo los tres pilares de la sostenbilidad interactúan y se equilibran, es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.

Cómo Hacer mi empresa sostenible según los ODS

Cómo Hacer mi empresa sostenible según los ODS

Este artículo se centrará en proporcionar una guía práctica para transformar tu empresa en una entidad sostenible.

Los Retos de la Agricultura Mediterránea: El Caso de las Pequeñas Explotaciones del Litoral Mediterráneo Español

Los Retos de la Agricultura Mediterránea: El Caso de las Pequeñas Explotaciones del Litoral Mediterráneo Español

La agricultura mediterránea se enfrenta hoy a un entorno complejo en el que confluyen factores económicos, sociales y ambientales que dificultan la supervivencia de las pequeñas explotaciones.

Enfoques de Política Industrial en Europa, Estados Unidos y China: Una Comparativa y su Impacto en la Competitividad Global

Enfoques de Política Industrial en Europa, Estados Unidos y China: Una Comparativa y su Impacto en la Competitividad Global

Este ensayo explora las diferencias en las políticas industriales de Europa, Estados Unidos y China, y analiza cómo estos enfoques impactan la competitividad en sus respectivas áreas de influencia.

Nuevas obligaciones de las empresas con los Derechos humanos y Medio ambiente I Kreab España

Nuevas obligaciones de las empresas con los Derechos humanos y Medio ambiente I Kreab España

Conoce sobre la nueva regulación europea de debida diligencia en derechos humanos y medio ambiente (CSDDD) tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y cómo afectará a las empresas incluidas en su ámbito de aplicación. Autor: KREAB ESPAÑA.

Estrategias de Mitigación de Huella de Carbono I Carbon Neutral +

Estrategias de Mitigación de Huella de Carbono I Carbon Neutral +

A través de este artículo podrás descubrir los principales pasos a la hora de elaborar un plan estratégico de mitigación de huella de carbono así como algunos ejemplos de medidas de reducción. Autor: Carbon Neutral +

La FAO trabaja promoviendo una gestión sostenible de la tierra y el agua.

La FAO trabaja promoviendo una gestión sostenible de la tierra y el agua.

El trabajo de la FAO en el nexo tierra-agua está desarrollando opciones prácticas, innovadoras y relevantes aplicadas a políticas de toma de decisiones en el terreno sobre el manejo de la tierra y el agua.

Requisitos normativos que contribuyen al desarrollo de la sostenibilidad

Requisitos normativos que contribuyen al desarrollo de la sostenibilidad

Descubre cómo integrar la sostenibilidad en tu Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015. Analizamos el contexto, las necesidades de partes interesadas y el liderazgo, vinculándolos con la sostenibilidad. Exploramos la planificación, el apoyo, el control operacional y la mejora continua. Te revelamos todos los detalles.

Metodología para la implantación de un Sistema de Gestión ambiental ISO 14001

Metodología para la implantación de un Sistema de Gestión ambiental ISO 14001

Explora la certificación ISO 14001:2015: desde la constitución del equipo hasta la auditoría interna y externa. Descubre cómo las consultorías especializadas facilitan la implementación, asegurando cumplimiento normativo y mejora continua.

ISO 14001 e ISO 9001: Integración de Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad y la Calidad

ISO 14001 e ISO 9001: Integración de Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad y la Calidad

ntegra ISO 14001 y ISO 9001 para eficiencia y sostenibilidad. Beneficios: eficiencia operativa, reducción de costes, cumplimiento legal, satisfacción del cliente y mejora continua. Aprovecha esta oportunidad única para fortalecer la posición competitiva y demostrar compromiso con la excelencia y responsabilidad social.

Formulación de la estrategia integrando la sostenibilidad

Formulación de la estrategia integrando la sostenibilidad

Descubre el desarrollo de una Estrategia Sostenible: Claves para la Formulación e Integración de Objetivos Ambientales y Sociales. ¡Te lo contamos!

Estrategia Empresarial en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): reflexiona para obtener un éxito Sostenible

Estrategia Empresarial en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): reflexiona para obtener un éxito Sostenible

Explora cómo las PYMEs pueden superar desafíos y maximizar su eficacia mediante estrategias adaptadas a su escala. ¡Te lo contamos, desde el diagnóstico estratégico hasta la evaluación constante!

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
Esta web utiliza cookies. Al navegar en esta página, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarLeer más