Portal de Sostenibilidad - Actualidad

Desarrollo Energético Sostenible: qué es y cómo lograrlo 

Desarrollo Energético Sostenible: qué es y cómo lograrlo 

¿Qué pasaría si tu empresa pudiera reducir costes, mejorar su reputación y, al mismo tiempo, ser parte de la solución a la crisis climática?

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

Muchos de los municipios y provincias de nuestra comunidad llevan años realizando esfuerzos que se ahora se han puesto en valor y se han reorientado hacia los retos que la Agenda 2030 plantea.

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Los ayuntamientos, como entidades más cercanas a la ciudadanía, juegan un papel fundamental en su promoción de la economía verde a través de políticas, programas y proyectos que fomenten el desarrollo económico sostenible y la conservación ambiental.

CONAMA 24: Sostenibilidad en los ayuntamientos.

CONAMA 24: Sostenibilidad en los ayuntamientos.

El Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) 2024, celebrado del 2 al 5 de diciembre en Madrid, abordó diversos desafíos y oportunidades en la transición ecológica.

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

¿Cómo puede un Ayuntamiento desarrollar líneas estratégicas con el fin de combatir esta aceleración del cambio climático que tan nefastas conclusiones estamos ya sufriendo? Conoce iniciativas a nivel mundial que han resultado exitosas.

Juegos serios y economía circular agrícola:  El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

Juegos serios y economía circular agrícola: El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

¿Conoces ACE Farmer Expert? El juego de simulación que es algo más que una herramienta educativa pues ofrece un enfoque interactivo, accesible y escalable para concienciar e impulsar el cambio en el mundo real adoptando prácticas más sostenibles e innovadoras en el sector agrícola.

Ejemplos de empresas sostenibles que luchan contra el cambio climático

Ejemplos de empresas sostenibles que luchan contra el cambio climático

Sabemos que reducir la huella ecológica es importante, pero ¿qué pueden hacer las empresas para marcar la diferencia?

¿Qué es el permiso climático?

¿Qué es el permiso climático?

¿Qué pasaría si las empresas pudieran ofrecer un permiso diseñado para enfrentar esta nueva realidad? Entra y conócelo.

Por qué las empresas españolas han aumentado su inversión en ESG 

Por qué las empresas españolas han aumentado su inversión en ESG 

Los cambios climáticos, las nuevas demandas sociales y una regulación cada vez más estricta han convertido el mercado.

¿Cuáles son las energías que menos contaminan? 

¿Cuáles son las energías que menos contaminan? 

¿Cómo podemos avanzar hacia un modelo energético más limpio sin comprometer la calidad de vida o las operaciones de nuestro negocio?

Cómo superar los tres desafíos de la cadena de valor del CSRD

Cómo superar los tres desafíos de la cadena de valor del CSRD

Cumplir con el CSRD no es solo un paso hacia la transparencia y sostenibilidad, sino también un verdadero reto.

De la educación ambiental a la sostenibilidad, una asignatura pendiente

De la educación ambiental a la sostenibilidad, una asignatura pendiente

La educación ambiental en las empresas no solo implica la formación de los empleados, sino que también requiere un cambio cultural y organizacional hacia prácticas más sostenibles.

Crear un sistema energético sostenible para Europa.

Crear un sistema energético sostenible para Europa.

Para poder emprender con éxito el camino de construir un sistema energético sostenible para Europa necesario comenzar con estos seis pasos.

Las Comunidades Energéticas y el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna: Enfoque en el ODS 7

Las Comunidades Energéticas y el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna: Enfoque en el ODS 7

Este artículo explora el concepto de las comunidades energéticas, sus beneficios, y su papel crucial en la consecución del ODS 7.

El comercio local como herramienta para combatir el cambio climático: Un enfoque desde el ODS 13

El comercio local como herramienta para combatir el cambio climático: Un enfoque desde el ODS 13

El comercio local se presenta como una herramienta poderosa para mitigar los efectos del cambio climático,  reducir la huella de carbono y promover prácticas más sostenibles.

El comercio como elemento inclusivo de ciudades y comunidades sostenibles

El comercio como elemento inclusivo de ciudades y comunidades sostenibles

Este artículo explora cómo el comercio puede ser un elemento inclusivo y catalizador de sostenibilidad.

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Comprender cómo los tres pilares de la sostenbilidad interactúan y se equilibran, es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.

Introducción a la Sostenibilidad

Introducción a la Sostenibilidad

La sostenibilidad como concepto se basa en tres pilares fundamentales: el ambiental, el económico y el social, conocidos también como las tres dimensiones de la sostenibilidad.

ITE crea una pila de combustible de hidrógeno con restos de biomasa forestal

ITE crea una pila de combustible de hidrógeno con restos de biomasa forestal

El proyecto HysTeC ha desarrollado unos electrodos sostenibles, empleando restos de biomasa para ser aplicados en pilas de combustible tipo PEM. Artículo elaborado por ITE.  

Los Retos de la Agricultura Mediterránea: El Caso de las Pequeñas Explotaciones del Litoral Mediterráneo Español

Los Retos de la Agricultura Mediterránea: El Caso de las Pequeñas Explotaciones del Litoral Mediterráneo Español

La agricultura mediterránea se enfrenta hoy a un entorno complejo en el que confluyen factores económicos, sociales y ambientales que dificultan la supervivencia de las pequeñas explotaciones.

Enfoques de Política Industrial en Europa, Estados Unidos y China: Una Comparativa y su Impacto en la Competitividad Global

Enfoques de Política Industrial en Europa, Estados Unidos y China: Una Comparativa y su Impacto en la Competitividad Global

Este ensayo explora las diferencias en las políticas industriales de Europa, Estados Unidos y China, y analiza cómo estos enfoques impactan la competitividad en sus respectivas áreas de influencia.

 Sostenibilidad y Desigualdad: La Relación Ineludible en las Sociedades Actuales

 Sostenibilidad y Desigualdad: La Relación Ineludible en las Sociedades Actuales

Para que una sociedad sea verdaderamente sostenible, debe tener en cuenta no solo la protección del medio ambiente, sino también la justicia social.

Retos de Sostenibilidad de las Ciudades Costeras en el Mundo

Retos de Sostenibilidad de las Ciudades Costeras en el Mundo

Las ciudades costeras en todo el mundo enfrentan desafíos de sostenibilidad sin precedentes debido al cambio climático.

La Política Monetaria Verde: Un Enfoque Innovador hacia la Sostenibilidad

La Política Monetaria Verde: Un Enfoque Innovador hacia la Sostenibilidad

Surge el concepto de «política monetaria verde» como una herramienta prometedora para mitigar el impacto del cambio climático y promover la sostenibilidad económica.

Envases elaborados con hongos como alternativa al plástico

Envases elaborados con hongos como alternativa al plástico

Descubre esta alternativa sostenible para reducir plástico que podrían cambiar las reglas del juego.

¿Por qué medir la huella de carbono en las organizaciones?

¿Por qué medir la huella de carbono en las organizaciones?

¿Estás preocupado por el impacto ambiental de tu organización? Pues, medir la huella de carbono es el primer paso.

Un futuro europeo basado en las energías renovables

Un futuro europeo basado en las energías renovables

El futuro energético de Europa basado en las energías renovables es una visión ambiciosa y necesaria para enfrentar los desafíos del cambio climático, la seguridad energética y el desarrollo sostenible…

La deforestación es un MAL global.

La deforestación es un MAL global.

A través de este artículo podrás conocer más sobre la deforestación, sus causas, impactos y su contribución al cambio climático. Asimismo, podrás informarte sobre las principales herramientas y tecnologías desarrolladas para monitorizar la deforestación.

Los análisis advierten que se agudiza la crisis climática.

Los análisis advierten que se agudiza la crisis climática.

Los informes apoyados por el PNUMA ponen de manifiesto la magnitud de la crisis climática y ofrecen a los responsables políticos una serie de posibles soluciones.

2023 logros medioambientales, según el PNUMA.

2023 logros medioambientales, según el PNUMA.

Conoce los principales logros medioambientales en 2023, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

5 ideas de conseguir una oficina sin plástico y zero waste

5 ideas de conseguir una oficina sin plástico y zero waste

¿Sabías que la oficina es uno de los lugares donde más residuos se generan al día? Entra y descubre cómo conseguir un especio zero waste.

Qué son los objetivos de reciclaje y cuáles no se cumplen en las empresas

Qué son los objetivos de reciclaje y cuáles no se cumplen en las empresas

Descubre cómo un proyecto de reciclaje empresarial busca aprovechar los materiales que se desechan en la vida cotidiana.

Acciones para que la huella ambiental sea una ventaja competitiva

Acciones para que la huella ambiental sea una ventaja competitiva

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes convertir lo que parece ser un desafío, en una verdadera ventaja competitiva para tu empresa?

Hacia una Europa sostenible

Hacia una Europa sostenible

Europa lidera la vanguardia hacia la sostenibilidad, enfrentando la crisis climática y de biodiversidad. Entra en el artículo para explorar las soluciones urgentes y la transición hacia un futuro resiliente y más sostenible.

El progreso de Europa hacia los objetivos climáticos y energéticos

El progreso de Europa hacia los objetivos climáticos y energéticos

Te contamos los avances y principales objetivos para la reducción de emisiones en 2030.

La Comunitat Valenciana y la gestión forestal sostenible

La Comunitat Valenciana y la gestión forestal sostenible

Análisis del potencial de la gestión forestal sostenible en montes mediterráneos para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel regional.

¿Qué dice la OMS sobre los plaguicidas y los pesticidas?

¿Qué dice la OMS sobre los plaguicidas y los pesticidas?

Desde impactos en la salud humana hasta desequilibrios en los ecosistemas, las advertencias de la OMS nos instan a reflexionar.

Hablamos sobre resultados: ForBioEnergy.

Hablamos sobre resultados: ForBioEnergy.

¿Te interesa saber cómo el sector forestal es un gran aliado en la mitigación del cambio climático? Te presentamos los resultados del proyecto ForBioEnergy.

Economía y Entropía: Hablamos sobre ventajas y desafíos

Economía y Entropía: Hablamos sobre ventajas y desafíos

¿Cómo se relacionan el concepto de entropía y la economía? ¡Entra y descúbrelo!

Descarbonización de los sectores: las nuevas oportunidades empresariales

Descarbonización de los sectores: las nuevas oportunidades empresariales

¿Conoces todas las nuevas soluciones que proporciona la descarbonización de la economía? Descubre las oportunidades de negocio.

Cómo aplicar la resiliencia climática en las empresas

Cómo aplicar la resiliencia climática en las empresas

Entra y descubre algunos aspectos sobre la resiliencia climática en las empresas para poder sobrevivir a un medio tan cambiante.

¿Cómo se relaciona la industria alimentaria con el cambio climático?

¿Cómo se relaciona la industria alimentaria con el cambio climático?

Estas son las medidas que pueden contribuir a generar una industria alimentaria sostenible y responsable con el medioambiente.

¿Qué relación hay entre el Protocolo de Kioto y la industria?

¿Qué relación hay entre el Protocolo de Kioto y la industria?

Conoce el Protocolo de Kioto, un acuerdo entre los países industrializados donde se acepta la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Qué es el Fit for 55 y cómo cambiará la sostenibilidad en la UE?

¿Qué es el Fit for 55 y cómo cambiará la sostenibilidad en la UE?

El Fit for 55 el paquete de medidas destinadas a parar el cambio climático en la UE y que tiene especial atención por la situación de la ciudadanía.

¿Cuál es la relación entre el cambio climático y la salud mental de los trabajadores?

¿Cuál es la relación entre el cambio climático y la salud mental de los trabajadores?

Existe una íntima relación entre la salud mental y el cambio climático. Cada vez más estudios apuntan a que su relación es verdaderamente estrecha y que las consecuencias parecen muy difíciles de paliar, especialmente entre los más jóvenes. Entra y descubre más.

¿Qué es la huella de carbono digital?

¿Qué es la huella de carbono digital?

La huella de carbono digital cobra cada vez más importancia, especialmente en los países más avanzados tecnológicamente y por supuesto, de forma más exagerada en los años tras la pandemia.

Cuando luchar contra el cambio climático es una buena inversión

Cuando luchar contra el cambio climático es una buena inversión

Artículo de Opinión: Fundación Global Nature.

Parar el cambio climático buscando recursos que sustituyan al petróleo en los bosques

Parar el cambio climático buscando recursos que sustituyan al petróleo en los bosques

Durante las últimas décadas están apareciendo centenas de ideas para cambiar el cambio climático a fin de que algunas de ellas pueda lograrlo en poco tiempo y sin reducir el bolsillo de los ciudadanos. Entre tantas posibilidades algunas resultan sorprendentes e incluso paradójicas, como esta última: explotar los bosques para salvarlos.

España debe reducir sus emisiones el doble para cumplir el Acuerdo de París

España debe reducir sus emisiones el doble para cumplir el Acuerdo de París

El cambio climático es un reto que parece imparable, pero los objetivos propuestos en el Acuerdo de París ponen una barrera ante los nocivos daños de la crisis climática que sufrimos.

Las empresas buscan apoyo de sus departamentos TIC para mejorar su huella de carbono

Las empresas buscan apoyo de sus departamentos TIC para mejorar su huella de carbono

la mayor parte de líderes empresariales, más del 90%, buscan eliminar la huella de carbono de sus compañías y además, lo consideran una prioridad. La mala es que también la mayoría desconoce la magnitud de su huella de carbono. Para solventarlo, se están apoyando en los departamentos TIC.

Las búsquedas en Internet también contaminan. ¿Qué se puede hacer con los algoritmos?

Las búsquedas en Internet también contaminan. ¿Qué se puede hacer con los algoritmos?

Con una simple búsqueda en internet estamos contribuyendo a una industria que produce millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, un gas que favorece el calentamiento global del planeta.

En Reino Unido una investigación consigue que una bacteria transforme CO2 en un ácido orgánico

En Reino Unido una investigación consigue que una bacteria transforme CO2 en un ácido orgánico

La bacteria E. Coli ha transformado CO2 en ácido fórmico gracias a un pequeño cambio en el comportamiento de sus enzimas. Según los investigadores, aunque no es una solución definitiva, si es una ayuda para seguir combatiendo el efecto invernadero y en consecuencia, el cambio climático.

Esta planta de CO2 es capaz de capturarlo y transformarlo en piedras (y ya ha enamorado a Microsoft)

Esta planta de CO2 es capaz de capturarlo y transformarlo en piedras (y ya ha enamorado a Microsoft)

La tecnología de las centrales de CO2 está haciendo que millones de toneladas de dióxido de carbono no se distribuyan por el aire como gas de efecto invernadero.

Capturar, almacenar y reutilizar CO2: la ingeniería que busca luchar contra el cambio climático

Capturar, almacenar y reutilizar CO2: la ingeniería que busca luchar contra el cambio climático

El CO2 es una de las principales causas del calentamiento global. Es un gas de efecto invernadero que aunque se encuentra de forma natural en nuestro planeta, la mayor parte es provocado por la actividad humana, fundamentalmente la de los últimos 50 años.

Sustituir de manera efectiva el carbón por la energía solar requiere de ambiciosas políticas como estas

Sustituir de manera efectiva el carbón por la energía solar requiere de ambiciosas políticas como estas

Las centrales térmicas de carbón, que han sido caracterizadas por sus altos niveles de contaminación, tienen fecha límite. Esto pondrá a las energías renovables como las pioneras en el campo de las eléctricas, entre ellas a la energía solar fotovoltaica.

Diamantes y carne de laboratorio para luchar contra el cambio climático y ser una empresa ética

Diamantes y carne de laboratorio para luchar contra el cambio climático y ser una empresa ética

La industria cárnica, ganadera y el sector minero ocasionan daños irreparables para los ecosistemas y el medio ambiente. Por ello, la huella de carbono y la deforestación como consecuencia de las malas prácticas empresariales se convierte en un deber ético para todos.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
Esta web utiliza cookies. Al navegar en esta página, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarLeer más