Portal de Sostenibilidad - Actualidad

Strategic Leadership in Green Business: Lanzamiento en Valencia

Strategic Leadership in Green Business: Lanzamiento en Valencia

Strategic Leadership in Green Business (SLGB) es una iniciativa internacional que tiene como objetivo formar líderes en negocios sostenibles mediante un modelo educativo innovador y digital. Conoce más.

Financiación verde: qué es y cómo se regula en España 

Financiación verde: qué es y cómo se regula en España 

¿Cómo financio mi proyecto sin quedarme en números rojos? Aquí es donde la subvención verde toma las riendas de tu futuro.

Químicas sostenibles, reciclaje y segunda vida, puntales esenciales  para los nuevos retos del campo de las baterías

Químicas sostenibles, reciclaje y segunda vida, puntales esenciales para los nuevos retos del campo de las baterías

Conoce los nuevos avances en proyectos de innovación en baterías impulsados por el Instituto Tecnológico de la Energía financiado por IVACE+i, mediante convenio de I+D con la Generalitat Valenciana dentro de las ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana.

Proyecto Erasmus+ GreenChambers: 2 años de impulso a las Sostenibilidad de las Cámaras de Comercio 

Proyecto Erasmus+ GreenChambers: 2 años de impulso a las Sostenibilidad de las Cámaras de Comercio 

Descubre el El Proyecto GreenChambers Erasmus+ que comenzó en noviembre de 2022 con el objetivo de fortalecer el papel de las Cámaras de Comercio en Europa, capacitándolas para apoyar de manera más efectiva a sus pymes en el desarrollo e implementación de estrategias ESG.

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

La agenda 2030: Una nueva oportunidad local

Muchos de los municipios y provincias de nuestra comunidad llevan años realizando esfuerzos que se ahora se han puesto en valor y se han reorientado hacia los retos que la Agenda 2030 plantea.

Gestión forestal en municipios, necesidad, oportunidad y mejora.

Gestión forestal en municipios, necesidad, oportunidad y mejora.

La gestión forestal en municipios forestales es crucial para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. Conoce sus aspectos clave.

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Promoción de la economía verde desde los ayuntamientos: estrategias y buenas prácticas

Los ayuntamientos, como entidades más cercanas a la ciudadanía, juegan un papel fundamental en su promoción de la economía verde a través de políticas, programas y proyectos que fomenten el desarrollo económico sostenible y la conservación ambiental.

Gestión del ruido en un municipio: ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS

Gestión del ruido en un municipio: ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS

Implementar buenas prácticas en gestión de ruido en el ámbito municipal no solo genera beneficios ambientales, sino también sociales y económicos, construyendo comunidades más saludables y sostenibles.

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

La Gestión del Cambio climático en un municipio: Estrategias y Actuaciones

¿Cómo puede un Ayuntamiento desarrollar líneas estratégicas con el fin de combatir esta aceleración del cambio climático que tan nefastas conclusiones estamos ya sufriendo? Conoce iniciativas a nivel mundial que han resultado exitosas.

Juegos serios y economía circular agrícola:  El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

Juegos serios y economía circular agrícola: El marco educativo del proyecto europeo ACE-EX

¿Conoces ACE Farmer Expert? El juego de simulación que es algo más que una herramienta educativa pues ofrece un enfoque interactivo, accesible y escalable para concienciar e impulsar el cambio en el mundo real adoptando prácticas más sostenibles e innovadoras en el sector agrícola.

Economía circular en la agricultura: El proyecto ACE-EX lanza cursos de formación para futuros expertos

Economía circular en la agricultura: El proyecto ACE-EX lanza cursos de formación para futuros expertos

El proyecto europeo ACE-EX, financiado por el programa Erasmus+, afrontar el reto de formar expertos que lideren la transición de la agricultura hacia modelos de economía circular.

Mejorar la gestión de la innovación ayuda a las empresas a ser más competitivas y sostenibles

Mejorar la gestión de la innovación ayuda a las empresas a ser más competitivas y sostenibles

La implantación de un sistema de gestión de la innovación (UNE 166002) puede ser un factor decisivo para innovar de manera efectiva y alcanzar el éxito empresarial. Esta norma ofrece un marco sólido para gestionar y mejorar la innovación de manera eficaz en todas las etapas del proceso.

¿Cómo puede la IA ponerse al servicio de la economía circular?

¿Cómo puede la IA ponerse al servicio de la economía circular?

Descubre cómo podemos aprovechar la IA al servicio de la economía circular y cómo el programa AI4Green para pymes capacita a los directivos para adoptar practicas más sostenibles.

¿Conoces el Servicio de Energía de Cámara Valencia?

¿Conoces el Servicio de Energía de Cámara Valencia?

El Servicio de Energía de Cámara Valencia proporciona un apoyo integral a las pymes en su gestión energética. Descubre cómo beneficiarte del mismo y optimizar los recursos de tu empresa.

Innovadora matriz de competencias para una agricultura sostenible en Europa: El proyecto ACE-EX

Innovadora matriz de competencias para una agricultura sostenible en Europa: El proyecto ACE-EX

Conoce el proyecto europeo ACE-EX (Agriculture Circular Economy – Expert). Financiado por el programa Erasmus+, ha presentado una matriz de competencias diseñada para capacitar a expertos en economía circular aplicada al sector agrícola.

Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad de Cámara Valencia: Un Éxito de Conexiones y Sinergias

Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad de Cámara Valencia: Un Éxito de Conexiones y Sinergias

Celebramos el Primer Encuentro de Patrocinadores del Portal de Sostenibilidad, una oportunidad para conocernos mejor y para fortalecer lazos y explorar nuevas formas de colaboración. Conoce más.

Biotecnología: oportunidad para las empresas en forma de valor añadido

Biotecnología: oportunidad para las empresas en forma de valor añadido

La biotecnología se refiere a la aplicación de tecnología que emplea sistemas biológicos y organismos vivos -o derivados-, para elaborar y modificar procesos o productos para usos específicos.

El potencial de la termoelectricidad – Un enfoque en la Generación de Energía Limpia y Eficiente

El potencial de la termoelectricidad – Un enfoque en la Generación de Energía Limpia y Eficiente

En la búsqueda de soluciones para la descarbonización del sector eléctrico y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la termoelectricidad emerge como una alternativa con potencial para marcar una diferencia significativa.

El ITE apuesta por el hidrógeno renovable en proyectos innovadores que impulsan este vector energético

El ITE apuesta por el hidrógeno renovable en proyectos innovadores que impulsan este vector energético

ITE ha presentado los resultados de Tex2Energy sobre generación de energía a partir de ropa usada, y la red de excelencia H2Enry.

La educación ambiental en las empresas, Radical e Innovadora.

La educación ambiental en las empresas, Radical e Innovadora.

La educación ambiental se centra en aumentar la conciencia y el conocimiento sobre los desafíos ecológicos y en promover prácticas sostenibles dentro de las empresas.

Crear un sistema energético sostenible para Europa.

Crear un sistema energético sostenible para Europa.

Para poder emprender con éxito el camino de construir un sistema energético sostenible para Europa necesario comenzar con estos seis pasos.

Empresa e Innovación: Un desarrollo del ODS 9

Empresa e Innovación: Un desarrollo del ODS 9

Este artículo explora cómo las empresas pueden contribuir al desarrollo del ODS 9, destacando la interrelación entre innovación, industria e infraestructuras.

El comercio como elemento inclusivo de ciudades y comunidades sostenibles

El comercio como elemento inclusivo de ciudades y comunidades sostenibles

Este artículo explora cómo el comercio puede ser un elemento inclusivo y catalizador de sostenibilidad.

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Los Tres Ejes de la Sostenibilidad: Económica, Social y Medioambiental

Comprender cómo los tres pilares de la sostenbilidad interactúan y se equilibran, es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible.

Cómo Hacer mi empresa sostenible según los ODS

Cómo Hacer mi empresa sostenible según los ODS

Este artículo se centrará en proporcionar una guía práctica para transformar tu empresa en una entidad sostenible.

ITE crea una pila de combustible de hidrógeno con restos de biomasa forestal

ITE crea una pila de combustible de hidrógeno con restos de biomasa forestal

El proyecto HysTeC ha desarrollado unos electrodos sostenibles, empleando restos de biomasa para ser aplicados en pilas de combustible tipo PEM. Artículo elaborado por ITE.  

Los Retos de la Agricultura Mediterránea: El Caso de las Pequeñas Explotaciones del Litoral Mediterráneo Español

Los Retos de la Agricultura Mediterránea: El Caso de las Pequeñas Explotaciones del Litoral Mediterráneo Español

La agricultura mediterránea se enfrenta hoy a un entorno complejo en el que confluyen factores económicos, sociales y ambientales que dificultan la supervivencia de las pequeñas explotaciones.

Enfoques de Política Industrial en Europa, Estados Unidos y China: Una Comparativa y su Impacto en la Competitividad Global

Enfoques de Política Industrial en Europa, Estados Unidos y China: Una Comparativa y su Impacto en la Competitividad Global

Este ensayo explora las diferencias en las políticas industriales de Europa, Estados Unidos y China, y analiza cómo estos enfoques impactan la competitividad en sus respectivas áreas de influencia.

Un futuro europeo basado en las energías renovables

Un futuro europeo basado en las energías renovables

El futuro energético de Europa basado en las energías renovables es una visión ambiciosa y necesaria para enfrentar los desafíos del cambio climático, la seguridad energética y el desarrollo sostenible…

Metaverso y sostenibilidad: un mundo de posibilidades empresariales

Metaverso y sostenibilidad: un mundo de posibilidades empresariales

¿Tu empresa está lista para conquistar el metaverso… sin dejar un rastro de contaminación? Entra y descúbrelo aquí.

SBTN: implementa los objetivos basados en la ciencia para la empresa

SBTN: implementa los objetivos basados en la ciencia para la empresa

¿Cómo puede tu empresa asegurarse que sus esfuerzos en sostenibilidad marquen la diferencia y sean reconocidos como auténticos?

València, Capital Verde Europea 2024

València, Capital Verde Europea 2024

Conoce más sobre las razones que llevaron a la Comisión Europea a otorgar a la ciudad de Valencia el reconocimiento de Capitalidad Verde Europea 2024.

Principios de diligencia debida en la economía

Principios de diligencia debida en la economía

La propuesta de Directiva por la que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937, introduce nuevos enfoques en relación a los procesos de diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad. Conoce su evolución a través de este artículo.

ISO 14001 e ISO 9001: Integración de Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad y la Calidad

ISO 14001 e ISO 9001: Integración de Sistemas de Gestión para la Sostenibilidad y la Calidad

ntegra ISO 14001 y ISO 9001 para eficiencia y sostenibilidad. Beneficios: eficiencia operativa, reducción de costes, cumplimiento legal, satisfacción del cliente y mejora continua. Aprovecha esta oportunidad única para fortalecer la posición competitiva y demostrar compromiso con la excelencia y responsabilidad social.

Estrategias de expansión para una empresa sostenible en 2024

Estrategias de expansión para una empresa sostenible en 2024

Empresas de todo el mundo están ajustando sus estrategias para alinearse con las nuevas expectativas en sostenibilidad. ¡Descubre cómo hacerlo en 2024!

Sostenibilidad e inteligencia artificial como claves para los nuevos modelos de negocio

Sostenibilidad e inteligencia artificial como claves para los nuevos modelos de negocio

La sostenibilidad se ha convertido en una de las reglas básicas, junto a la inteligencia artificial, para la creación de nuevos modelos de negocios emergentes. ¿Quieres saber cómo?

Innovación social contra el cambio climático y sus efectos

Innovación social contra el cambio climático y sus efectos

El cambio climático es uno de los grandes desafíos para la sociedad. La población tendrá que enfrentarse a esto con medidas efectivas.

Causas de la carencia de innovación: La importancia de la industria e infraestructura

Causas de la carencia de innovación: La importancia de la industria e infraestructura

La falta de inversión para desarrollar infraestructuras sostenibles conllevan a la escasa innovación en la infraestructura industrial.

Innovación social como premisa para crear empresas sostenibles y competitivas

Innovación social como premisa para crear empresas sostenibles y competitivas

En estos últimos años se ha hablado mucho de sostenibilidad y de innovación social como una herramienta útil y flexible capaz de adaptarse a los requisitos de cualquier empresa. Descubre cuáles son los objetivos a seguir para crear empresas sostenibles y competitivas.

Sostenibilidad en el sector textil: 5 materiales revolucionarios que ya usan las marcas

Sostenibilidad en el sector textil: 5 materiales revolucionarios que ya usan las marcas

Las grandes firmas están empleando para sus diseños telas respetuosas con el medio ambiente, de esta manera consiguen abaratar costes y mantener una relación respetuosa con el medio ambiente. Entra en el post y entérate de las alternativas que existen.

Curso Piloto sobre Inteligencia Artificial

Curso Piloto sobre Inteligencia Artificial

El próximo 15 de julio Cámara Valencia presentará en su sede central el Curso piloto sobre Inteligencia Artificial (I.A.) que el consorcio del Proyecto Erasmus + DS4AIR viene elaborando desde hace meses.

¿Qué son los DCS Awards o premios DSC y cómo mejoran la implicación de las empresas con el medioambiente?

¿Qué son los DCS Awards o premios DSC y cómo mejoran la implicación de las empresas con el medioambiente?

Los premios DSC tienen como objetivo mejorar la relación de las empresas y empleados con el medioambiente, la conciencia ecológica, la innovación y el futuro verde. Entra y descubre todo a cerca de estos premios.

Desigual busca la mezcla perfecta entre innovación y wellbeing laboral

Desigual busca la mezcla perfecta entre innovación y wellbeing laboral

La marca de ropa Desigual lleva casi 40 años siendo una referencia dentro del sector de la moda, pero sus objetivos para el futuro son más prometedores que nunca. Ecología, sostenibilidad y preocupación por el medio ambiente es lo que prometen.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Recibe cada dos semanas todas las novedades sobre sostenibilidad empresarial.

PATROCINADORES

BANCO SABADELL
ECOEMBES
StartGo Connection
AENOR
AIDIMME
AUREN
BIOFOOD NETWORK
CAIXA POPULAR
CANON ESPAÑA

COLABORADORES

AMUFOR
ASINDOWN
Asociación para la Economía del Bien Común (EBCONNECTA)
ASPANION
ASUCOVA
AVAESEN
Esta web utiliza cookies. Al navegar en esta página, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarLeer más